
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
El Directorio del Inprotur Salta convocó a la última reunión del año en la cual analizaron las acciones del segundo semestre y las proyecciones para el año que viene.
Turismo27/12/2024La ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, la presidenta del Inprotur Salta Romina Flamini y demás integrantes del Directorio del organismo analizaron resultados de las acciones desarrolladas en el segundo semestre.
El Inprotur es un organismo dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta. Entre sus funciones, se encuentra definir el calendario de promoción internacional para la participación del sector privado en ferias y misiones comerciales.
En el segundo semestre de este año, Salta llevó a cabo una serie de acciones de promoción, entre las que se destacan las que se realizaron en los mercados de Brasil, Chile y Paraguay, en este último caso, a partir del inicio de operaciones en febrero de 2025 del vuelo desde Asunción a través de la empresa Paranair.
La de hoy, fue la primera reunión del Directorio en la que participó la actual presidenta Romina Flamini, quien tomó contacto directo con el sector privado de la actividad turística. Estuvo el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, entre otras autoridades y referentes de cámaras y asociaciones.
El Directorio está integrado por áreas provinciales y referentes del sector privado de turismo; define las prioridades para los próximos meses, con el objetivo de consolidar el crecimiento sostenido de visitantes, tanto de mercados regionales como los prioritarios de Europa y Estados Unidos.
Participaron hoy, la subsecretaria de Promoción y Marketing Laura Alcorta; el subsecretario de Desarrollo y Competitividad Turística, Juan Lucero; la directora ejecutiva del Inprotur Salta, María Eugenia Cornejo, Mariana Farjat y Mauricio Clarck de la Cámara de Turismo; y equipo técnico de la Secretaría de Turismo.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
En Salta, cada vez más particulares recurren a los juzgados de quiebras para solicitar la quiebra personal, una herramienta legal que hasta hace unos años era utilizada casi en exclusividad por empresas, pero que hoy se ha convertido en el último recurso para trabajadores en relación de dependencia acosados por deudas impagables.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.