Se realizó la instalación de los primeros paneles del Parque solar que tendrá la UNSa

El especialista en Energías renovables, Marcelo Gea, señaló que los paneles permitirán un ahorro del 20% del consumo total. "Además del ahorro y el aspecto ecológico, vamos a tener una planta para las prácticas de los estudiantes, ya no vamos a tener que contárselas". resaltó.

Ambiente28/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
panel solar

Este viernes comenzó la instalación de los primeros 120 paneles del Parque Solar de la UNSa, se trata de un proyecto para construir la primera planta fotovoltaica de 60 kW con la intención de responder a una demanda energética de la institución.

“El número que más interesa destacar es el ahorro que puede llegar hasta un 20% del consumo según la época de daño. Requieren una inversión inicial importante, tienen un gasto mínimo de operación y mantenimiento, y después la energía la generan gratuitamente”, expresó Secretario General de la Universidad, Dr. Marcelo Gea, en diálogo por FM Aries.

A su vez, recordó que hace un año el kilovatio hora (kWh) costaba $37,8 y que en julio el costo se cuadriplicó por las políticas nacionales. “Ahora, revisamos los cálculos y vemos que volvió a aumentar la tarifa de la luz, en la UNSa y seguramente en todo el país, ya está en $175 el kWh”, indicó.

“Como universidad tiene una triple ventaja, además del ahorro es un ejemplo, tiene su aspecto ecológico; y lo otro es que nosotros tenemos carreras relativas con las energías renovables, en las facultades de Exactas, de Ingeniería y de Naturales, entonces vamos a tener una planta para las actividades prácticas de los estudiantes, ya no vamos a tener que contárselas o hacer viajes, sino que acá mismo pueden realizar sus laboratorios, sus experiencias”, expresó.

Te puede interesar
Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.