
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Se conocieron algunas imágenes y un video de unos segundos, en los que se ve a Nahuel Gallo caminando con ropa deportiva. En una foto está acompañado
Actualidad03/01/2025El Gobierno de Venezuela difundió las primeras imágenes del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en ese país desde el 8 de diciembre y por quien las autoridades argentinas reclamaron a la Corte Penal Internacional (CPI).
Las imágenes fueron difundidas este jueves por la tarde. Y, según reconoció María Alexandra Gómez, pareja de Gallo, se trata efectivamente del gendarme que fue detenido en Venezuela hace casi un mes.
En las fotos y el video que se difundieron hasta el momento, se puede ver a Gallo vestido con ropa celeste, caminando por lo que parece ser un playón deportivo. Desde el Gobierno venezolano no brindaron ninguna precisión, pero la pareja del gendarme dijo que "puede ser la cárcel de El Rodeo".
Son las primeras que dio a conocer el gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, se conocieron el mismo día en que la Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la retención de Nahuel Agustín Gallo.
En este contexto, se señala al fiscal general Tarek William Saab. Este incidente constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, lo que pone de manifiesto un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en Venezuela, los cuales están claramente dentro de la jurisdicción de la CPI.
Se trata de un acto representa una violación grave y flagrante de los derechos humanos, revelando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están llevando a cabo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales están claramente sujetos a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI).
"La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general Tarek William Saab en el marco de este caso", señaló el escrito.
El mismo, continuó: "Este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI".
"El Gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional".
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.