
Temblor con epicentro cerca de Trancas fue sentido por varios salteños
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
En el marco de los primeros cambios de 2025, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, tomó juramento hoy a Juan José Salvatierra como nuevo Secretario de Gobierno, en reemplazo de Maximiliano Martínez.
Actualidad03/01/2025En un acto oficial realizado hoy, el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, tomó juramento a Juan José Salvatierra como nuevo Secretario de Gobierno, quien reemplazará a Maximiliano Martínez en el cargo. Este nombramiento representa el primer cambio en el gabinete del año 2025 dentro de la gestión del actual jefe comunal.
Salvatierra, quien ha sido un cercano colaborador de Singh, expresó su entusiasmo por asumir la nueva función: "Es un honor para mí, espero ser útil a la comunidad y estar a la altura de las circunstancias. Mi compromiso será escuchar a los vecinos sobre sus problemáticas y trabajar con mi equipo para resolverlas", manifestó tras su asunción.
Por su parte, el intendente destacó la importancia de los cambios dentro de su gestión. "Los cambios no son un signo de debilidad, sino todo lo contrario. Diego Pérez, el secretario que inició la gestión, fue llamado a cumplir un importante rol en el Gobierno Provincial, mientras que Martínez, quien lo sucedió, desempeñará tareas en una importante empresa privada", explicó Singh, al tiempo que subrayó la importancia de cada nombramiento dentro del equipo.
La llegada de Salvatierra al cargo de Secretario de Gobierno no sorprende, ya que desde finales de 2024 se había especulado sobre su potencial asunción. El nuevo secretario había acompañado a Singh durante su presidencia en el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera, un vínculo cercano que se consolidó a lo largo de los años.
En varias ocasiones, Salvatierra había sido consultado sobre la posibilidad de asumir este puesto y, con una sonrisa cómplice, siempre afirmaba que "ese día llegaría". Solo tres días después del inicio del nuevo año, el Intendente cumplió con su previsión, guiñando el ojo a Salvatierra y confiándole la responsabilidad de la Secretaría de Gobierno.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.