
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
El municipio de Metán y las fuerzas de seguridad ultiman los detalles para el operativo de seguridad del Festimiel 2025, uno de los eventos más importantes del sur de Salta. En una reunión encabezada por el intendente, se definieron las medidas para garantizar el orden y la tranquilidad durante el festival, con un control estricto en los accesos y un dispositivo de seguridad en todo el predio.
Sociedad04/01/2025En el marco de los preparativos para la décima edición del Festimiel, uno de los eventos más convocantes del sur de Salta, el municipio de Metán y las fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión estratégica para coordinar el operativo de seguridad. El encuentro estuvo encabezado por el intendente José María Issa, el Director del Distrito de Preservación Nº 3, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, y el jefe de la Comisaría 1ª, Crio. My. Fortunato Coria, quienes definieron las acciones para garantizar el orden público durante el festival, que se espera reciba una masiva concurrencia de vecinos y turistas de localidades vecinas.
El Comisario Coria adelantó que se implementarán dos anillos de seguridad. El primero, en los alrededores del estadio, y el segundo, con el objetivo de bloquear arterias para restringir el acceso vehicular y promover un ingreso peatonal seguro y controlado. Las medidas incluirán un riguroso control de los accesos, donde se prohibirá el ingreso de bebidas alcohólicas y objetos no permitidos. Los asistentes podrán llevar conservadoras, ya que dentro del predio se habilitarán puestos de venta de bebidas y productos autorizados.
En cuanto a la seguridad en el evento, se delinearon también salidas de emergencia ubicadas en calles Alem y Mitre, garantizando una evacuación rápida en caso de incidentes. Además, se reforzará el acceso exclusivo para ambulancias, asegurando una pronta respuesta ante cualquier eventualidad.
El operativo busca asegurar un ambiente seguro y ordenado, en el que los asistentes puedan disfrutar del festival sin riesgos. El intendente Issa destacó que los participantes podrán llevar sus sillas para vivir una jornada cómoda y tranquila. "Queremos que la gente disfrute de manera segura y ordenada", afirmó, reafirmando el compromiso con la seguridad y la prevención.
El festival, que comenzará a las 18:00 horas y se extenderá hasta la madrugada, contará con la participación de artistas locales y regionales, brindando un espacio para promover el talento de la zona. El Crio. My. Coria subrayó la importancia de la planificación preventiva y la concientización de los asistentes para garantizar el éxito del evento y la seguridad de todos.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Una agente de la Policía fue condenada a dos años de prisión en suspenso luego de provocar un accidente de tránsito en el que resultaron heridas tres mujeres. Además, la Justicia determinó que no podrá conducir por un período de tres años y le impuso estrictas condiciones para su libertad condicional.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.