Rosario de la Frontera: Más de 30 escapes ruidosos fueron destruidos por Tránsito
En horas de la mañana en la ciudad Termal y con un exhaustivo operativo de la Dirección de Tránsito se llevó a cabo la destrucción de más de 30 escapes ruidosos.
El municipio de Metán y las fuerzas de seguridad ultiman los detalles para el operativo de seguridad del Festimiel 2025, uno de los eventos más importantes del sur de Salta. En una reunión encabezada por el intendente, se definieron las medidas para garantizar el orden y la tranquilidad durante el festival, con un control estricto en los accesos y un dispositivo de seguridad en todo el predio.
Sociedad04/01/2025Xiomara DíazEn el marco de los preparativos para la décima edición del Festimiel, uno de los eventos más convocantes del sur de Salta, el municipio de Metán y las fuerzas de seguridad mantuvieron una reunión estratégica para coordinar el operativo de seguridad. El encuentro estuvo encabezado por el intendente José María Issa, el Director del Distrito de Preservación Nº 3, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, y el jefe de la Comisaría 1ª, Crio. My. Fortunato Coria, quienes definieron las acciones para garantizar el orden público durante el festival, que se espera reciba una masiva concurrencia de vecinos y turistas de localidades vecinas.
El Comisario Coria adelantó que se implementarán dos anillos de seguridad. El primero, en los alrededores del estadio, y el segundo, con el objetivo de bloquear arterias para restringir el acceso vehicular y promover un ingreso peatonal seguro y controlado. Las medidas incluirán un riguroso control de los accesos, donde se prohibirá el ingreso de bebidas alcohólicas y objetos no permitidos. Los asistentes podrán llevar conservadoras, ya que dentro del predio se habilitarán puestos de venta de bebidas y productos autorizados.
En cuanto a la seguridad en el evento, se delinearon también salidas de emergencia ubicadas en calles Alem y Mitre, garantizando una evacuación rápida en caso de incidentes. Además, se reforzará el acceso exclusivo para ambulancias, asegurando una pronta respuesta ante cualquier eventualidad.
El operativo busca asegurar un ambiente seguro y ordenado, en el que los asistentes puedan disfrutar del festival sin riesgos. El intendente Issa destacó que los participantes podrán llevar sus sillas para vivir una jornada cómoda y tranquila. "Queremos que la gente disfrute de manera segura y ordenada", afirmó, reafirmando el compromiso con la seguridad y la prevención.
El festival, que comenzará a las 18:00 horas y se extenderá hasta la madrugada, contará con la participación de artistas locales y regionales, brindando un espacio para promover el talento de la zona. El Crio. My. Coria subrayó la importancia de la planificación preventiva y la concientización de los asistentes para garantizar el éxito del evento y la seguridad de todos.
En horas de la mañana en la ciudad Termal y con un exhaustivo operativo de la Dirección de Tránsito se llevó a cabo la destrucción de más de 30 escapes ruidosos.
El beneficio es otorgado por la Municipalidad a través del Ente de Turismo. En esta primera etapa, siete emprendimientos locales recibieron el beneficio. La iniciativa promueve el desarrollo y fortalecimiento turístico sostenible en la ciudad de Salta.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
El exsecretario de Turismo en Bariloche, Gastón Burlón -pareja de Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta- estaba internado en el Hospital Municipal Souza Aguiar.
Las mujeres, de nacionalidad boliviana, fueron detenidas por Gendarmería en Santiago del Estero, donde ocultaban 186 cápsulas de cocaína dentro de su cuerpo y un bolso.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla para la tarde de este martes 14 de enero en varios municipios de Salta.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
Tras su paso por Metán en el Festimiel, los dirigentes justicialistas continúan recorriendo la provincia para fortalecer su estructura política de cara a los comicios legislativos de mayo próximo. Ahora el encuentro será con los líderes territoriales de Anta