Mundial sub 20 en Venezuela: "no vamos a mandar chicos para que sean secuestrados"

Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina y actual figura política, ha expresado una firme postura respecto al Mundial Sub-20 de fútbol que se llevará a cabo en Venezuela.

Deportes08/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250108_161353_(930_x_525_píxel)

En el contexto actual, Bullrich ha manifestado su preocupación por la situación de seguridad en el país sudamericano, afirmando que no enviaría a la selección argentina a competir allí debido al riesgo de posibles secuestros y otras amenazas.

Sus declaraciones han generado un amplio debate en el ámbito deportivo y político. Bullrich considera que la situación en Venezuela es inestable y peligrosa, lo que podría poner en riesgo la integridad de los jugadores y el cuerpo técnico.

La exministra argumenta que la prioridad debe ser la seguridad de los deportistas y que, en estos momentos, no se deben arriesgar vidas en un evento deportivo.

Por otro lado, hay quienes critican esta postura, argumentando que la selección nacional debería participar en el torneo y que el fútbol puede ser una herramienta para fomentar la paz y la unidad. Además, algunos sostienen que las preocupaciones de Bullrich podrían estar influenciadas por su agenda política.

La discusión también toca temas más profundos, como la crisis humanitaria y política en Venezuela, que ha provocado un éxodo masivo de ciudadanos y ha generado inseguridad generalizada. Este contexto hace que la elección de la sede para eventos internacionales como el Mundial Sub-20 sea objeto de controversia.

En conclusión, la postura de Bullrich resalta la preocupación por la seguridad en un contexto donde el deporte y la política a menudo se entrelazan. La decisión final sobre la participación de la selección argentina en el torneo dependerá de múltiples factores, incluyendo las evaluaciones de seguridad y las dinámicas políticas en evolución en la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.