
Franco Mastantuono se despidió de River Plate y compartió una emotiva carta
La joya de la cantera millonaria se expresó en las redes sociales antes de viajar a España para incorporarse al Real Madrid.
Patricia Bullrich, exministra de Seguridad de Argentina y actual figura política, ha expresado una firme postura respecto al Mundial Sub-20 de fútbol que se llevará a cabo en Venezuela.
Deportes08/01/2025En el contexto actual, Bullrich ha manifestado su preocupación por la situación de seguridad en el país sudamericano, afirmando que no enviaría a la selección argentina a competir allí debido al riesgo de posibles secuestros y otras amenazas.
Sus declaraciones han generado un amplio debate en el ámbito deportivo y político. Bullrich considera que la situación en Venezuela es inestable y peligrosa, lo que podría poner en riesgo la integridad de los jugadores y el cuerpo técnico.
La exministra argumenta que la prioridad debe ser la seguridad de los deportistas y que, en estos momentos, no se deben arriesgar vidas en un evento deportivo.
Por otro lado, hay quienes critican esta postura, argumentando que la selección nacional debería participar en el torneo y que el fútbol puede ser una herramienta para fomentar la paz y la unidad. Además, algunos sostienen que las preocupaciones de Bullrich podrían estar influenciadas por su agenda política.
La discusión también toca temas más profundos, como la crisis humanitaria y política en Venezuela, que ha provocado un éxodo masivo de ciudadanos y ha generado inseguridad generalizada. Este contexto hace que la elección de la sede para eventos internacionales como el Mundial Sub-20 sea objeto de controversia.
En conclusión, la postura de Bullrich resalta la preocupación por la seguridad en un contexto donde el deporte y la política a menudo se entrelazan. La decisión final sobre la participación de la selección argentina en el torneo dependerá de múltiples factores, incluyendo las evaluaciones de seguridad y las dinámicas políticas en evolución en la región.
La joya de la cantera millonaria se expresó en las redes sociales antes de viajar a España para incorporarse al Real Madrid.
La Municipalidad de Joaquin V. González, informó, que, este sábado 12 de julio, en el Microestadio se realizará un evento que contará con la visita de la Copa del Mundo, La Finalissima y la Copa América.
Ubicado en el Complejo Deportivo Municipal, de la localidad de Joaquín V. González, el espacio se destina exclusivamente a actividades deportivas organizadas por la Dirección de Deportes y Recreación.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.