
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas en todo el país
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Desde las 20 horas, Rosario de la Frontera celebró la llegada de los primeros turistas con un agasajo organizado por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal.
Turismo09/01/2025El Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, dio la bienvenida al primer turista del año 2025 este miércoles 8 de enero. El evento, realizado en el Paseo de los Artesanos, marcó el inicio de una temporada turística prometedora para la ciudad, que cada vez más se posiciona como un destino atractivo en el sur de Salta.
La ciudad termal, conocida por su belleza natural, ha venido creciendo como un destino clave para quienes buscan relax y bienestar, así como para los amantes de la historia y la cultura regional. Con una creciente infraestructura de servicios y actividades, el municipio se prepara para recibir a más turistas, impulsando la economía local y reafirmando su identidad como ciudad turística.
Así, desde las 20 horas, Rosario de la Frontera celebró la llegada de los primeros turistas con un agasajo organizado por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal. El evento tuvo lugar en el Paseo de los Artesanos y fue una verdadera fiesta para dar la bienvenida a la temporada 2025. Los visitantes recibieron vouchers y disfrutaron de una variada muestra de comidas regionales, que les permitió probar los sabores autóctonos de la zona.
Además, el agasajo incluyó un espectáculo cultural con la participación del Ballet Municipal, el Ballet Tango de Antonia Medina, Emilia Hormigo, Hermanados, Luz Moreno y Los Cañetes, quienes pusieron en escena lo mejor de la música y danza folklórica local.
Este gesto de bienvenida no solo simboliza el inicio de la temporada turística, sino también el compromiso del municipio con el fortalecimiento del sector, que se ha convertido en uno de los pilares económicos de la región. Rosario de la Frontera, famosa por sus aguas termales y sus atractivos naturales, ha experimentado un crecimiento sostenido en su infraestructura turística en los últimos años.
La ciudad cuenta con una variedad de opciones para los turistas, desde complejos termales hasta rutas históricas y culturales, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia de relax, bienestar y contacto con la naturaleza.
La llegada del primer turista de 2025 no solo refleja el potencial de Rosario de la Frontera como destino turístico, sino también el impacto positivo que tiene el turismo en la economía local. Los comercios, restaurantes, y el sector de hospedaje se benefician enormemente del aumento de la afluencia de visitantes. Al mismo tiempo, la promoción de la cultura local y las tradiciones se ve fortalecida por el turismo, que también busca conocer la historia de la ciudad y sus alrededores.
Con esta bienvenida simbólica, Rosario de la Frontera da el primer paso hacia una temporada que se perfila exitosa, reafirmando su lugar como un destino turístico que sigue en crecimiento y expansión.
PH: Miguel Padilla
Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 en los últimos cuatro días, con una ocupación promedio de 80% en sus vuelos, mientras que en los viajes en micro hubo ocupación plena.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
Rodrigo García, periodista metanense y candidato a diputado provincial por el Frente Libres del Sur, destacó su postulación como respuesta a necesidades locales como el acceso al agua y las inundaciones. Resaltó su compromiso con una política responsable y su enfoque en generar consensos para soluciones efectivas.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
El ministro reconoció tensiones tras la disputa entre Bettina Romero y Emiliano Durand, pero destacó el diálogo entre Sáenz y Juan Carlos Romero.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.