
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
Desde las 20 horas, Rosario de la Frontera celebró la llegada de los primeros turistas con un agasajo organizado por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal.
Turismo09/01/2025El Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, dio la bienvenida al primer turista del año 2025 este miércoles 8 de enero. El evento, realizado en el Paseo de los Artesanos, marcó el inicio de una temporada turística prometedora para la ciudad, que cada vez más se posiciona como un destino atractivo en el sur de Salta.
La ciudad termal, conocida por su belleza natural, ha venido creciendo como un destino clave para quienes buscan relax y bienestar, así como para los amantes de la historia y la cultura regional. Con una creciente infraestructura de servicios y actividades, el municipio se prepara para recibir a más turistas, impulsando la economía local y reafirmando su identidad como ciudad turística.
Así, desde las 20 horas, Rosario de la Frontera celebró la llegada de los primeros turistas con un agasajo organizado por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal. El evento tuvo lugar en el Paseo de los Artesanos y fue una verdadera fiesta para dar la bienvenida a la temporada 2025. Los visitantes recibieron vouchers y disfrutaron de una variada muestra de comidas regionales, que les permitió probar los sabores autóctonos de la zona.
Además, el agasajo incluyó un espectáculo cultural con la participación del Ballet Municipal, el Ballet Tango de Antonia Medina, Emilia Hormigo, Hermanados, Luz Moreno y Los Cañetes, quienes pusieron en escena lo mejor de la música y danza folklórica local.
Este gesto de bienvenida no solo simboliza el inicio de la temporada turística, sino también el compromiso del municipio con el fortalecimiento del sector, que se ha convertido en uno de los pilares económicos de la región. Rosario de la Frontera, famosa por sus aguas termales y sus atractivos naturales, ha experimentado un crecimiento sostenido en su infraestructura turística en los últimos años.
La ciudad cuenta con una variedad de opciones para los turistas, desde complejos termales hasta rutas históricas y culturales, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia de relax, bienestar y contacto con la naturaleza.
La llegada del primer turista de 2025 no solo refleja el potencial de Rosario de la Frontera como destino turístico, sino también el impacto positivo que tiene el turismo en la economía local. Los comercios, restaurantes, y el sector de hospedaje se benefician enormemente del aumento de la afluencia de visitantes. Al mismo tiempo, la promoción de la cultura local y las tradiciones se ve fortalecida por el turismo, que también busca conocer la historia de la ciudad y sus alrededores.
Con esta bienvenida simbólica, Rosario de la Frontera da el primer paso hacia una temporada que se perfila exitosa, reafirmando su lugar como un destino turístico que sigue en crecimiento y expansión.
PH: Miguel Padilla
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.