
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Desde las 20 horas, Rosario de la Frontera celebró la llegada de los primeros turistas con un agasajo organizado por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal.
Turismo09/01/2025El Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, dio la bienvenida al primer turista del año 2025 este miércoles 8 de enero. El evento, realizado en el Paseo de los Artesanos, marcó el inicio de una temporada turística prometedora para la ciudad, que cada vez más se posiciona como un destino atractivo en el sur de Salta.
La ciudad termal, conocida por su belleza natural, ha venido creciendo como un destino clave para quienes buscan relax y bienestar, así como para los amantes de la historia y la cultura regional. Con una creciente infraestructura de servicios y actividades, el municipio se prepara para recibir a más turistas, impulsando la economía local y reafirmando su identidad como ciudad turística.
Así, desde las 20 horas, Rosario de la Frontera celebró la llegada de los primeros turistas con un agasajo organizado por la Dirección de Cultura y Turismo Municipal. El evento tuvo lugar en el Paseo de los Artesanos y fue una verdadera fiesta para dar la bienvenida a la temporada 2025. Los visitantes recibieron vouchers y disfrutaron de una variada muestra de comidas regionales, que les permitió probar los sabores autóctonos de la zona.
Además, el agasajo incluyó un espectáculo cultural con la participación del Ballet Municipal, el Ballet Tango de Antonia Medina, Emilia Hormigo, Hermanados, Luz Moreno y Los Cañetes, quienes pusieron en escena lo mejor de la música y danza folklórica local.
Este gesto de bienvenida no solo simboliza el inicio de la temporada turística, sino también el compromiso del municipio con el fortalecimiento del sector, que se ha convertido en uno de los pilares económicos de la región. Rosario de la Frontera, famosa por sus aguas termales y sus atractivos naturales, ha experimentado un crecimiento sostenido en su infraestructura turística en los últimos años.
La ciudad cuenta con una variedad de opciones para los turistas, desde complejos termales hasta rutas históricas y culturales, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan una experiencia de relax, bienestar y contacto con la naturaleza.
La llegada del primer turista de 2025 no solo refleja el potencial de Rosario de la Frontera como destino turístico, sino también el impacto positivo que tiene el turismo en la economía local. Los comercios, restaurantes, y el sector de hospedaje se benefician enormemente del aumento de la afluencia de visitantes. Al mismo tiempo, la promoción de la cultura local y las tradiciones se ve fortalecida por el turismo, que también busca conocer la historia de la ciudad y sus alrededores.
Con esta bienvenida simbólica, Rosario de la Frontera da el primer paso hacia una temporada que se perfila exitosa, reafirmando su lugar como un destino turístico que sigue en crecimiento y expansión.
PH: Miguel Padilla
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.