Tragedia en Chaco: un conductor ebrio atropelló y mató a su propia hija

La menor de 13 años perdió la vida cuando la moto en la que viajaba fue embestida por una camioneta. El conductor de la motocicleta, su padre, dio positivo en alcohol.

Policiales13/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250113_181649_(930_x_525_píxel)

Un trágico accidente ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta Nacional 89, cerca de Campo Largo, Chaco, dejó como saldo la muerte de una niña de 13 años.

La menor viajaba junto a sus padres en una motocicleta cuando fue embestida por una camioneta. Tras el siniestro, se confirmó que el padre de la víctima, quien manejaba la moto, tenía 1.66 gramos de alcohol en sangre, casi tres veces el límite permitido.

El impacto ocurrió minutos antes de las 6 de la mañana, cuando la motocicleta fue alcanzada por detrás por un vehículo Volkswagen Suran. La niña, cuyo cuerpo fue hallado sin vida debajo del auto, se sumó a la lista de víctimas fatales de accidentes viales en la provincia. Sus padres, ambos con heridas graves, fueron trasladados a un hospital cercano, pero se encuentran fuera de peligro.

A pesar de que la camioneta fue la que impactó contra la moto, la Fiscalía de Investigación Penal de Presidencia Roque Sáenz Peña investiga el caso como "supuesto accidente de tránsito fatal". Este suceso se suma a la reciente tragedia de un joven futbolista que también perdió la vida en un accidente en Chaco, lo que pone en evidencia la creciente preocupación por la seguridad vial en la región.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.