El hospital Materno Infantil aumentó en un 40% las consultas a distancia

A través del área de Telesalud, pacientes del interior acceden a consulta con profesionales de 30 especialidades, evitando viajar a la capital. También se trabaja con un sistema de consultas remotas asincrónicas.

Salud15/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250115_190030_(930_x_525_píxel)

En el año 2024, las consultas a distancia de profesionales del hospital Materno Infantil sumaron más de 2900, lo que representó un incremento del 40% con respecto al 2023.

A través del área de Telesalud, pacientes de diferentes puntos de la provincia acceden a consulta y seguimiento con profesionales de distintas especialidades, sin necesidad de desplazarse desde su lugar de residencia, lo que incide favorablemente en el aspecto económico y mejoramiento de la calidad de vida.

El servicio de teleconsulta incluye diferentes modalidades adaptadas a las necesidades de pacientes y profesionales. La teleconsulta sincrónica de seguimiento se realiza entre el paciente y el especialista, ya sea desde el hogar del consultante mediante plataformas digitales, o a través de un hospital, que provee el equipamiento necesario.

  1. El 30% de las consultas virtuales corresponde a pacientes del norte provincial, siendo los hospitales de Tartagal, Orán y Embarcación los principales centros de teleconsulta.
  2. El 25% de las asistencias remotas provino del sur, con origen en los hospitales de Rosario de la Frontera y Metán.
  3. El 15% de los pacientes asistidos por Telesalud fue de los Valles Calchaquíes, a través de los hospitales de Cafayate, Cachi y Molinos.
  4. El resto de las consultas virtuales se compone con pacientes de la capital y zona metropolitana.

Las especialidades más demandadas fueron las de gastroenterología infantil, obstetricia, endocrinología de adultas, neonatología, neumonología pediátrica, nutrición, infectología pediátrica y medicina fisiátrica.

Por otra parte, en el año 2024 el servicio de Telesalud del hospital Materno Infantil amplió el número de especialidades, agregando las de hematología de adultas, cuidados paliativos de adultas y cardiología de adultas y pediátrica. Con las nuevas incorporaciones, son 30 las especialidades disponibles para consulta remota.

A mediados de año se fortaleció el uso de consultas asincrónicas, fundamentalmente con los hospitales de Santa Victoria Este y El Quebrachal. Con esta modalidad, se facilita el intercambio de información médica entre los profesionales de los hospitales.

También se incorporó las redes de teleenfermería pediátrica, de embarazadas con patologías reumatológicas y de teletrasplante hepático. Estas son redes de consultas o capacitaciones entre profesionales, que permiten la resolución de casos específicos mediante consultas clínicas y la actualización de conocimientos en sesiones formativas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.