
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
En Apolinario Saravia, aseguran que una camioneta gris doble cabina atropelló a una perrita, la arrastró y huyó sin prestar ayuda. Puca, el animal herido, quedó con graves lesiones mientras una vecina pide identificar al responsable y reflexionar sobre el compromiso comunitario ante el maltrato animal.
Actualidad16/01/2025Una perrita llamada Puca fue víctima de un acto de extrema crueldad este miércoles en Apolinario Saravia. El hecho ocurrió en la avenida 9 de Julio, entre las calles Buenos Aires y 6 de Enero, cuando una camioneta gris doble cabina, según indica la fuente, atropelló al animal, lo arrastró y luego se dio a la fuga sin prestar ningún tipo de auxilio.
El impacto fue tan violento que Puca quedó tendida en la calle con heridas graves, incluso con órganos expuestos. Una vecina que se hizo presente en la escena llamó inmediatamente a la Policía y solicitó que se revisen las cámaras de seguridad de la zona para identificar al responsable.
“Cualquiera puede tener un accidente y atropellar a un animal, pero lo que no se puede hacer es huir y dejarlo abandonado. Este hombre aceleró y se fue como si nada”, expresó indignada la mujer que fue entrevistada por La Marina Torres y, quien además hizo un llamado a la solidaridad de los veterinarios locales para atender a Puca y de los vecinos para involucrarse en casos de maltrato animal.
La vecina también reflexionó sobre la falta de compromiso comunitario: “Todos vienen a ver lo que pasó, pero nadie se compromete. Siempre somos dos o tres los que defendemos a los animales. Esto tiene que cambiar”.
El caso de Puca es una muestra de la indiferencia y el maltrato que muchos animales sufren a diario. Ahora, se espera que las cámaras de seguridad permitan dar con el responsable de este acto cruel, que dejó en evidencia una grave falta de humanidad.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.