
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
09:31 Este fin de semana fueron controlados más de 13 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionaron a 1236 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales. Se reforzó el trabajo preventivo vial en San Carlos, Valle de Lerma, Orán, entre otros puntos de la provincia por actividades previstas.
Salta20/01/2025En el marco del Operativo Verano Seguro, la Subsecretaría de Seguridad Vial coordinó el trabajo preventivo y operativo que se realizó durante el fin de semana en toda la Provincia a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
La Policía Vial fiscalizó 13478 vehículos en distintos puntos de control, fijos y móviles, en rutas provinciales, nacionales y calles de Salta. Detectaron 1236 infractores a las normativas viales en su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito 24449, Ley Provincial de Tolerancia Cero y ordenanzas municipales.
Realizaron 8738 test de alcoholemia y sancionaron a 255 conductores que circulaban con graduación alcohólica. En ese marco, Francisco Fleming, subsecretario de Seguridad Vial, supervisó el operativo preventivo vial en los Valles Calchaquíes especialmente en la localidad de San Carlos donde se realizó la Feria Artesanal.
Informó que se fiscalizaron más de 2700 vehículos, 82 conductores fueron infraccionados y se sancionó a 48 conductores alcoholizados. Señaló además que se trabajó con controles conjuntos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial en puntos estratégicos de la ruta nacional 68.
También se reforzó la presencia de seguridad vial en localidades del Valle de Lerma, Orán, entre otros puntos de la provincia, por distintas actividades culturales contempladas en el calendario turístico.
La Subsecretaría de Seguridad Vial refuerza el trabajo preventivo y de concientización vial con el propósito de promover cambios de conducta en la ciudadanía y reducir los índices de siniestralidad en Salta.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.