
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El referente político de Joaquín V. González, Jorge Esquivel, salió al cruce de las críticas tras la aparición de pancartas con su imagen. Asegura que no está violando ninguna norma y que su candidatura a diputado provincial está bien dentro del marco legal.
Política21/01/2025Las últimas pancartas que aparecieron en Joaquín V. González con la leyenda "JORGITO ESQUIVEL, en el 2025 merecemos una oportunidad" han causado revuelo en la política local. A pocos meses de las elecciones provinciales, que se celebrarán el 4 de mayo, Jorge Esquivel, quien fue concejal y es un conocido referente de los Bomberos en la región, está decidido a postularse como candidato a diputado provincial.
Esquivel, quien en 2021 compitió por la banca de senador y perdió por un estrecho margen, aclaró que la colocación de estas pancartas no infringe ninguna normativa electoral. Según explicó a través de sus redes sociales, lo que está prohibido por la ley es difundir el cargo al que se postula un ciudadano junto con la inscripción del partido político que lo respalda. Sin embargo, en este caso, la ley no ha sido vulnerada, dado que las pancartas solo incluyen su imagen y un mensaje general.
En sus palabras, Esquivel consideró que los cuestionamientos provienen de sectores de la política local que buscan desprestigiarlo con "mala intención o desconocimiento de la ley". Aseguró que si no tuviera opciones, nadie estaría hablando de él. También señaló que otros actores políticos, como intendentes y legisladores, han comenzado a posicionarse de cara a las elecciones sin que haya surgido un mismo tipo de cuestionamiento.
"Lo importante es que la gente decida. Ellos son el soberano", concluyó el referente político, mostrando su optimismo por el futuro de su candidatura y la posibilidad de ofrecer nuevas propuestas para el departamento de Anta.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
Este jueves, estudiantes de colegios secundarios de Metán fueron agasajados con un desayuno en Casa Nata Federico Gauffín, previo a la elección departamental en El Galpón.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.