Jorge Esquivel aclara dudas sobre sus pancartas: "No estamos violando ninguna ley"

El referente político de Joaquín V. González, Jorge Esquivel, salió al cruce de las críticas tras la aparición de pancartas con su imagen. Asegura que no está violando ninguna norma y que su candidatura a diputado provincial está bien dentro del marco legal.

Política21/01/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
esquivel

Las últimas pancartas que aparecieron en Joaquín V. González con la leyenda "JORGITO ESQUIVEL, en el 2025 merecemos una oportunidad" han causado revuelo en la política local. A pocos meses de las elecciones provinciales, que se celebrarán el 4 de mayo, Jorge Esquivel, quien fue concejal y es un conocido referente de los Bomberos en la región, está decidido a postularse como candidato a diputado provincial.

Esquivel, quien en 2021 compitió por la banca de senador y perdió por un estrecho margen, aclaró que la colocación de estas pancartas no infringe ninguna normativa electoral. Según explicó a través de sus redes sociales, lo que está prohibido por la ley es difundir el cargo al que se postula un ciudadano junto con la inscripción del partido político que lo respalda. Sin embargo, en este caso, la ley no ha sido vulnerada, dado que las pancartas solo incluyen su imagen y un mensaje general.

En sus palabras, Esquivel consideró que los cuestionamientos provienen de sectores de la política local que buscan desprestigiarlo con "mala intención o desconocimiento de la ley". Aseguró que si no tuviera opciones, nadie estaría hablando de él. También señaló que otros actores políticos, como intendentes y legisladores, han comenzado a posicionarse de cara a las elecciones sin que haya surgido un mismo tipo de cuestionamiento.

"Lo importante es que la gente decida. Ellos son el soberano", concluyó el referente político, mostrando su optimismo por el futuro de su candidatura y la posibilidad de ofrecer nuevas propuestas para el departamento de Anta.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.