
Salta: Pami limita las atenciones a una sola consulta mensual
Permite una sola consulta mensual con el médico de cabecera.
A través de la canalización de energía, esta técnica promueve la relajación, reduce el estrés y favorece la sanación emocional, ofreciendo una opción accesible para quienes buscan bienestar en medio de la agitación cotidiana.
Interés General22/01/2025En un mundo cada vez más acelerado, marcado por las exigencias del trabajo, las presiones emocionales y el ritmo vertiginoso de la vida diaria, muchas personas buscan alternativas para encontrar equilibrio y bienestar. Entre las opciones que ganó popularidad en los últimos años, el Reiki se presenta como una terapia alternativa que promueve la relajación profunda y la sanación a través de la energía.
El Reiki, originario de Japón, es una práctica que consiste en la imposición de manos sobre el cuerpo del paciente para canalizar energía vital. Según sus practicantes, tiene la capacidad de desbloquear las energías estancadas en el cuerpo, facilitando la armonización de la mente, el cuerpo y las emociones. En lugar de tratarse de un enfoque físico o médico, el Reiki se enfoca en el equilibrio energético, promoviendo una sensación general de bienestar.
El principal beneficio que se atribuye al Reiki es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. En un mundo donde las exigencias laborales, familiares y sociales afectan nuestra salud mental, esta terapia ofrece una forma de detenerse, relajarse y reconectar con uno mismo. Durante una sesión de Reiki, los pacientes experimentan una profunda sensación de calma, que puede ayudar a aliviar tensiones musculares, dolores de cabeza y otros síntomas relacionados con el estrés.
Además de la relajación, también es conocido por sus beneficios emocionales. Las personas que experimentan momentos difíciles o traumas emocionales pueden encontrar en esta terapia una herramienta para liberar cargas emocionales y sanar heridas del pasado. Al ser una técnica que fomenta la "liberación" y la fluidez de la energía, muchas personas afirman que les ayuda a soltar lo que ya no les sirve, brindándoles una nueva perspectiva sobre sus problemas y situaciones.
Más allá de sus beneficios inmediatos, también propone una reflexión sobre la importancia de sanar desde el interior. En un contexto social donde se prioriza lo físico y lo material, el Reiki invita a centrarse en el bienestar integral, entendiendo que cuerpo y mente están profundamente conectados. Según los terapeutas especializados, la práctica constante de Reiki no solo promueve la relajación, sino que también puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la calidad del sueño y potenciar la claridad mental.
En cuanto a su aplicación, puede ser útil tanto para personas con dolencias físicas como para aquellos que buscan un mayor equilibrio emocional. No se trata de sustituir tratamientos médicos, sino de complementar el proceso de sanación, promoviendo una mejor conexión con el propio cuerpo y las emociones.
Asimismo, el Reiki se caracteriza por su accesibilidad: cualquier persona, sin importar su edad o condición, puede beneficiarse de esta terapia. Las sesiones, que generalmente duran entre 30 y 60 minutos, pueden realizarse en espacios tranquilos y adaptados, como consultorios o centros de bienestar. El contacto físico es mínimo y el proceso es no invasivo, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una alternativa suave y reconfortante.
Permite una sola consulta mensual con el médico de cabecera.
Arranca una semana con días templados que irán volviéndose calurosos, con máximas que podrían superar los 35°C hacia el fin de semana.
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.