
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
Sociedad22/01/2025
Por Expresión del Sur
El martes pasado, Metán fue escenario de hechos violentos que empañaron una jornada dedicada a la distribución de puestos de trabajo en la región. En una entrevista exclusiva con el periodista local Rodrigo García, el delegado de la UOCRA de Metán, Néstor Rodríguez, se refirió a los disturbios ocurridos, calificando la situación como "la peor imagen que le puede pasar a la institución". Rodríguez detalló que los enfrentamientos surgieron durante un sorteo organizado por la UOCRA en el que se asignaban doce puestos laborales a las familias de la región, pero que terminó siendo interrumpido por una fracción de piqueteros locales y militantes de otras localidades.


Según Rodríguez, los hechos comenzaron cuando miembros del sindicato de construcción se vieron agredidos por un grupo identificado como parte del SITRAIC, sindicato de piqueteros que aparentemente se opone a la presencia de Rodríguez y de su colaborador Manuel Herrera al frente de la comisión en Metán. El delegado explicó que, a pesar de los esfuerzos de la UOCRA para llevar adelante la actividad en calma, las tensiones derivaron en enfrentamientos violentos, con varios heridos y algunos miembros de la UOCRA golpeados. "Vinieron a agredirnos por el solo hecho de que no quieren que estemos al frente de la comisión", expresó Rodríguez, lamentando los hechos de violencia.
El delegado también señaló que, en su opinión, los disturbios no fueron provocados por "militantes de Salta que vinieron a apoyar a Luis Caballero", secretario general de la UOCRA. "Ellos no venían a participar del sorteo, sino a asegurar la seguridad de Caballero", aclaró Rodríguez. Asimismo, indicó que, a pesar de la presencia policial, el ambiente se volvió incontrolable, con reportes de disparos con balas de goma y hasta la posible presencia de armas de fuego.
García, en un momento de la entrevista, hizo hincapié en los daños causados a terceros durante los incidentes, mencionando que vehículos ajenos al conflicto, como el de un vecino estacionado frente a su casa, también resultaron afectados. "Seguramente no va a haber nadie responsable de nada", dijo García, sugiriendo que la violencia también dejó huellas en la comunidad, más allá de las fracciones enfrentadas.
Rodríguez, al ser consultado sobre cómo manejar la violencia en la ciudad, expresó que los incidentes no eran nuevos, y que este fue el tercer sorteo en el que los disturbios se repiten. "La gente de Metán ya sabe quiénes son los responsables de los problemas", aseguró. En cuanto a las críticas por la presencia de militantes en los sorteos, Rodríguez justificó su postura, diciendo que, a pesar de los enfrentamientos, el objetivo principal de la UOCRA era garantizar los puestos de trabajo para las familias de la zona, aunque lamentó que, por los incidentes, 12 familias se quedaron sin oportunidades laborales.
García, molesto por los hechos, se mostró preocupado por la reputación del gremio y lo que genera en la comunidad: "Cada vez que se ve la UOCRA, ¿qué tenemos que hacer? ¿Comprar una ametralladora?", cuestionó, señalando el daño que tales incidentes le causan a la imagen del sindicato.
El Delegado, por su parte, reconoció que la situación había escalado, pero también indicó que la UOCRA, a través de su presencia en Metán, había buscado generar más puestos de trabajo, aunque el conflicto con los piqueteros locales complicaba estos esfuerzos. "Nosotros siempre buscamos lo mejor para la comunidad, pero lamentablemente no se puede", afirmó. En ese sentido, mencionó también que se habían reunido con el Intendente de Metán, José María Issa, y otros representantes, con el fin de encontrar soluciones para la ciudad, aunque las tensiones con los sectores opuestos seguían siendo un obstáculo.
Finalmente, García expresó que, aunque entendía las dificultades del gremio, la violencia no debía repetirse. "Esto no puede volver a ocurrir bajo ningún punto de vista. Como sociedad, no podemos permitir que esto continúe", concluyó.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

