Buscan fortalecer la seguridad en Metán para prevenir los delitos

El ministro de Seguridad se reunió en Metán con autoridades locales para fortalecer las estrategias de seguridad en el Distrito de Prevención 3. El encuentro se centró en la prevención del delito, el análisis de los indicadores de seguridad y la eficiencia del trabajo policial en la calle.

Actualidad22/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Exposición

El Ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó una reunión con los jefes de las distintas jurisdicciones y Unidades Especiales del Distrito de Prevención 3, con el fin de reforzar las estrategias de seguridad en la región. El encuentro se centró en el análisis de los indicadores delictuales y la optimización de los recursos disponibles para garantizar una mayor presencia policial en la vía pública.

Acompañado por el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de la Policía de Salta, Diego Bustos, se abordaron las principales problemáticas de seguridad en los más de 40 barrios y parajes que comprenden la jurisdicción, como Metán, El Galpón, y otros.

Ministro

Durante la reunión, se destacó la importancia de mejorar el trabajo en equipo entre las dependencias policiales, las unidades especializadas y la Policía de proximidad, a fin de ofrecer una respuesta más efectiva a los requerimientos de la ciudadanía.

El ministro Solá Usandivaras enfatizó que el trabajo preventivo y la intervención oportuna son claves para la reducción de los delitos en la región, y que la planificación de operativos semanales es fundamental para cubrir todas las áreas afectadas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.