
Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
El exgobernador advirtió que sin un Estado presente, las comunidades del interior profundo como El Quebrachal quedan fuera del mapa del desarrollo. Fue en el marco de una entrevista en FM Mágica, donde criticó el modelo de ajuste que impulsa el gobierno nacional.
Política28/06/2025Durante su paso por El Quebrachal, el exgobernador Juan Manuel Urtubey dejó una frase que resume con claridad su visión sobre la actualidad del país: “El mercado no va a traer desarrollo a El Quebrachal”. Lo dijo en una entrevista con la radio local FM Mágica, y en ese concepto sintetizó una crítica directa a la lógica económica del gobierno de Javier Milei y, al mismo tiempo, una reivindicación del rol del Estado en territorios históricamente postergados.
“El Estado tiene que estar presente, ser eficiente y honesto. No puede abandonar su rol frente a las comunidades que más lo necesitan. Si no hay rutas, si no hay escuelas, si no hay hospitales, no hay igualdad de oportunidades”, aseguró Urtubey, marcando un fuerte contrapunto con la gestión nacional que, según afirmó, “gobierna desde una planilla de Excel, sin ver la realidad que vive cada familia del interior”.
La visita de Urtubey se dio en el marco del cumpleaños de la diputada Marcela Leguina, con quien mantiene una amistad de larga data junto a la familia García Leguina. Sin embargo, su presencia terminó tomando otro cariz: la entrevista, el recibimiento de los vecinos y el acompañamiento de dirigentes, le dieron un tono político que fue más allá del brindis familiar.
Urtubey fue categórico al advertir sobre las consecuencias del modelo económico actual. “Resolver el déficit fiscal quitándole recursos a los jubilados, a las universidades y a las provincias es una solución fácil, pero profundamente injusta. No hay desarrollo posible para el interior si el Estado se retira”, afirmó.
En ese sentido, cuestionó la paralización de la obra pública, la caída de transferencias y el desfinanciamiento de áreas claves: “Están vaciando el Banco Nación, no hay inversión pública, y eso impacta directamente en lugares como este. ¿Quién va a venir a invertir en El Quebrachal si no hay infraestructura?”.
La declaración no fue aislada. Urtubey viene construyendo un discurso centrado en el federalismo real, una bandera que marcó su gestión como gobernador entre 2007 y 2019. En esa etapa, impulsó obras estratégicas y políticas educativas como la creación de colegios rurales en zonas que históricamente habían sido relegadas por tener baja matrícula.
En un tono sereno pero firme, el dirigente pidió “revisar el modelo de país” que se está impulsando desde el gobierno nacional. “Hay una mirada profundamente porteña que ignora el interior. No se puede construir una Argentina verdaderamente federal si se concentra el poder y los recursos en una sola ciudad”, señaló.
Desde su visión, el país necesita reconstruir la equidad territorial y garantizar las condiciones mínimas de desarrollo para todas las provincias. “La política pública tiene que estar pensada desde la realidad de cada pueblo. No somos números en una planilla; somos personas que queremos vivir con dignidad”, concluyó.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
“Incurrió en causales que habilitan removerlo del cargo”, lo que debería impedir que pueda asumir en diciembre un nuevo mandato.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.