
Las Lajitas: dictan cursos de artesanías y electricidad con enfoque inclusivo
La Municipalidad lanzó nuevas propuestas de capacitación junto a UPATeCo, con cupos limitados para mujeres y diversidades.
Agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis, junto al área de Atención Primaria de la Salud del Hospital del Carmen, intensificaron los operativos en Metán.
Interés General24/01/2025Bajo el lema “El dengue puede ser mortal ¡Cuidate!”, agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis de Metán, junto con el área de Atención Primaria de la Salud (APS) del Hospital del Carmen, realizaron esta semana un operativo sanitario destinado a prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La actividad fue coordinada además por Carlos Camino, quien destacó la importancia de reforzar las medidas preventivas en esta época del año.
El operativo incluyó la implementación del método LIRa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes), una herramienta clave que permite identificar de manera ágil los índices de presencia del mosquito en distintos sectores de la ciudad. Este trabajo de diagnóstico es fundamental para evaluar los riesgos y planificar acciones concretas para reducirlos.
Desde el municipio señalaron que estas acciones tienen un doble objetivo; disminuir los riesgos epidemiológicos y fomentar la conciencia comunitaria sobre la importancia de mantener los espacios libres de recipientes que acumulen agua, un ambiente propicio para la reproducción del mosquito.
“La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue. Instamos a los vecinos a colaborar con medidas simples pero efectivas, como el descacharrado, el uso de repelentes y evitar el agua estancada en patios y jardines. El compromiso de la comunidad es indispensable para protegernos a todos”, expresó Camino.
Asimismo, se remarcó que el dengue puede tener consecuencias graves para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Por eso, las autoridades locales apelaron a la responsabilidad de cada ciudadano para continuar con las acciones preventivas en sus hogares y barrios.
Este tipo de operativos forman parte de una estrategia integral de salud pública que busca no solo mitigar los riesgos inmediatos, sino también construir una cultura de prevención sostenida en el tiempo.
La Municipalidad lanzó nuevas propuestas de capacitación junto a UPATeCo, con cupos limitados para mujeres y diversidades.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.
La Secretaría Electoral abrió la inscripción para presidentes y autoridades de mesa de las elecciones nacionales del 26 de octubre. Capacitación y viáticos incluidos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.