
Docentes de Metán tendrán descuentos en la farmacia ProSalud: el convenio de ADP
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.
Agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis, junto al área de Atención Primaria de la Salud del Hospital del Carmen, intensificaron los operativos en Metán.
Interés General24/01/2025Bajo el lema “El dengue puede ser mortal ¡Cuidate!”, agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis de Metán, junto con el área de Atención Primaria de la Salud (APS) del Hospital del Carmen, realizaron esta semana un operativo sanitario destinado a prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La actividad fue coordinada además por Carlos Camino, quien destacó la importancia de reforzar las medidas preventivas en esta época del año.
El operativo incluyó la implementación del método LIRa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes), una herramienta clave que permite identificar de manera ágil los índices de presencia del mosquito en distintos sectores de la ciudad. Este trabajo de diagnóstico es fundamental para evaluar los riesgos y planificar acciones concretas para reducirlos.
Desde el municipio señalaron que estas acciones tienen un doble objetivo; disminuir los riesgos epidemiológicos y fomentar la conciencia comunitaria sobre la importancia de mantener los espacios libres de recipientes que acumulen agua, un ambiente propicio para la reproducción del mosquito.
“La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue. Instamos a los vecinos a colaborar con medidas simples pero efectivas, como el descacharrado, el uso de repelentes y evitar el agua estancada en patios y jardines. El compromiso de la comunidad es indispensable para protegernos a todos”, expresó Camino.
Asimismo, se remarcó que el dengue puede tener consecuencias graves para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Por eso, las autoridades locales apelaron a la responsabilidad de cada ciudadano para continuar con las acciones preventivas en sus hogares y barrios.
Este tipo de operativos forman parte de una estrategia integral de salud pública que busca no solo mitigar los riesgos inmediatos, sino también construir una cultura de prevención sostenida en el tiempo.
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada