Trabajadores del citrus: Comenzó el pago del programa Intercosecha
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis, junto al área de Atención Primaria de la Salud del Hospital del Carmen, intensificaron los operativos en Metán.
Información General24/01/2025Xiomara DíazBajo el lema “El dengue puede ser mortal ¡Cuidate!”, agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis de Metán, junto con el área de Atención Primaria de la Salud (APS) del Hospital del Carmen, realizaron esta semana un operativo sanitario destinado a prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La actividad fue coordinada además por Carlos Camino, quien destacó la importancia de reforzar las medidas preventivas en esta época del año.
El operativo incluyó la implementación del método LIRa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes), una herramienta clave que permite identificar de manera ágil los índices de presencia del mosquito en distintos sectores de la ciudad. Este trabajo de diagnóstico es fundamental para evaluar los riesgos y planificar acciones concretas para reducirlos.
Desde el municipio señalaron que estas acciones tienen un doble objetivo; disminuir los riesgos epidemiológicos y fomentar la conciencia comunitaria sobre la importancia de mantener los espacios libres de recipientes que acumulen agua, un ambiente propicio para la reproducción del mosquito.
“La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue. Instamos a los vecinos a colaborar con medidas simples pero efectivas, como el descacharrado, el uso de repelentes y evitar el agua estancada en patios y jardines. El compromiso de la comunidad es indispensable para protegernos a todos”, expresó Camino.
Asimismo, se remarcó que el dengue puede tener consecuencias graves para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Por eso, las autoridades locales apelaron a la responsabilidad de cada ciudadano para continuar con las acciones preventivas en sus hogares y barrios.
Este tipo de operativos forman parte de una estrategia integral de salud pública que busca no solo mitigar los riesgos inmediatos, sino también construir una cultura de prevención sostenida en el tiempo.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Los contribuyentes cumplidores pueden acceder a un 20% de descuento por pago anual de tributos. El plazo para el impuesto inmobiliario vence el 15 de febrero y el de patente, el 15 de marzo.
En San Salvador de Jujuy, dos personas fueron víctimas de estafas tras vender dólares y recibir a cambio billetes de $20.000 falsos, con un perjuicio total cercano a los 5 millones de pesos.
Con el inicio de clases, ya se habla de las negociaciones de los gremios que hace unos días atrás rechazaron la propuesta de la provincia, de una actualización semestral del 4% a pagar en dos tramos: mitad en febrero, mitad en junio.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.