
La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis, junto al área de Atención Primaria de la Salud del Hospital del Carmen, intensificaron los operativos en Metán.
Interés General24/01/2025
Xiomara Díaz
Bajo el lema “El dengue puede ser mortal ¡Cuidate!”, agentes socioambientales de la Dirección de Salud y Zoonosis de Metán, junto con el área de Atención Primaria de la Salud (APS) del Hospital del Carmen, realizaron esta semana un operativo sanitario destinado a prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue. La actividad fue coordinada además por Carlos Camino, quien destacó la importancia de reforzar las medidas preventivas en esta época del año.


El operativo incluyó la implementación del método LIRa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes), una herramienta clave que permite identificar de manera ágil los índices de presencia del mosquito en distintos sectores de la ciudad. Este trabajo de diagnóstico es fundamental para evaluar los riesgos y planificar acciones concretas para reducirlos.

Desde el municipio señalaron que estas acciones tienen un doble objetivo; disminuir los riesgos epidemiológicos y fomentar la conciencia comunitaria sobre la importancia de mantener los espacios libres de recipientes que acumulen agua, un ambiente propicio para la reproducción del mosquito.
“La prevención es nuestra mejor herramienta contra el dengue. Instamos a los vecinos a colaborar con medidas simples pero efectivas, como el descacharrado, el uso de repelentes y evitar el agua estancada en patios y jardines. El compromiso de la comunidad es indispensable para protegernos a todos”, expresó Camino.

Asimismo, se remarcó que el dengue puede tener consecuencias graves para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Por eso, las autoridades locales apelaron a la responsabilidad de cada ciudadano para continuar con las acciones preventivas en sus hogares y barrios.
Este tipo de operativos forman parte de una estrategia integral de salud pública que busca no solo mitigar los riesgos inmediatos, sino también construir una cultura de prevención sostenida en el tiempo.



La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El Gobierno provincial confirma que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó la Resolución N° 13901/2025 que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a beneficiarios salteños.

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

En un duelo intenso y con mucho público, General Güemes de Rosario de la Frontera igualó 0 a 0 con San José de Metán en su debut como local por el Torneo Regional Amateur 2025/2026. El punto dejó mejor parado al conjunto metanense, que rescató una valiosa unidad fuera de casa.

Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales. Los salteños ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el establecimiento, la mesa y la sección donde deberán emitir su voto.

Durante esta jornada electoral, los ciudadanos argentinos pueden consultar su lugar de votación de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp, gracias al chatbot Vot-A, implementado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%.

