
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
La serie que había sido un éxito a comienzo de los 2000 volvió a la pantalla en un contexto muy diferente al de su emisión original.
Actualidad24/01/2025Telefe decidió volver a emitir "Poné a Francella", la clásica tira del canal. Sin embargo, recibieron muchos comentarios negativos por la clase de humor que tiene la serie y decidieron retirarla de la programación.
Al revelar que esta serie volvería a la programación, muchas personas se mostraron indignadas por el vocabulario y los estereotipos que muestra la misma. Incluso algunos de los protagonistas de la tira, como fue el caso de Florencia Peña, se mostraron contrariadas con la aparición de los capítulos en el canal.
El encargado de confirmar que Telefe retiró "Pone a Francella" de su programación fue la cuenta de X "Foro Medios", quien escribió: "¡Levantado! Finalmente y luego de varios cambios de horarios y polémica con algunos de sus protagonistas, Telefe decidió sacar del aire a Pone a Francella".
El sábado 18 de enero, "Poné a Francella" no entró a la lista de los cinco programas más vistos en su franja horaria. El ciclo logró solamente 3.7 puntos de rating y se ubicó en el sexto lugar.
Recordemos que la reconocida serie de Telefe estuvo al aire por primera vez el 4 de abril de 2001 y su estreno promedió 19,7 puntos, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos del canal.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.