
Se viene una semana cambiante en el sur de Salta: calor, lluvias y frio
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Con la llegada del calor, los grillos se multiplican y se cuelan en los hogares de varias zonas de Salta. Aunque inofensivos para la salud, pueden causar molestias por su ruido y dañar ropa y tejidos.
Interés General29/01/2025Con la llegada del verano, distintos insectos y arácnidos proliferan en varias regiones del país, generando preocupación en los hogares. En algunas provincias de Salta, la presencia masiva de grillos se convirtió en una de las plagas predominantes de la temporada, afectando tanto a viviendas como a espacios de almacenamiento.
Si bien estos insectos no representan un riesgo para la salud, ya que no transmiten enfermedades, su presencia en gran número puede resultar molesta. Su característico canto nocturno altera el descanso de muchas personas, y su capacidad de alimentarse de fibras naturales como seda y algodón puede ocasionar daños en prendas de vestir, cortinas y otros materiales textiles.
Los grillos se han detectado en diversas áreas del hogar, como cocinas, baños y dormitorios, donde se desplazan fácilmente y se reproducen rápidamente. Estos insectos omnívoros se alimentan de materia vegetal y animal, adaptándose a distintos entornos. En exteriores, los encontramos en jardines y zonas de vegetación, mientras que en interiores pueden dañar alimentos para mascotas, papeles y fibras como las de ropa o cortinas.
A menudo confundidos con los saltamontes, los grillos se diferencian por su menor tamaño y su coloración más oscura. Los domésticos suelen ser marrón amarillento, mientras que los de campo son negros y brillantes. Poseen antenas largas y patas traseras fuertes que les permiten saltar grandes distancias.
Para evitar su proliferación en los hogares, los especialistas recomiendan fumigar y sellar grietas o aberturas en paredes, puertas y ventanas. Además, es importante mantener despejado el perímetro de las viviendas, eliminando restos de vegetación y acumulaciones de objetos que puedan servir como refugio para estos insectos.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.