
En Noviembre se viene un fin de semana largo de cuatro días: conocé los detalles
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Con la llegada del calor, los grillos se multiplican y se cuelan en los hogares de varias zonas de Salta. Aunque inofensivos para la salud, pueden causar molestias por su ruido y dañar ropa y tejidos.
Interés General29/01/2025
Por Expresión del Sur
Con la llegada del verano, distintos insectos y arácnidos proliferan en varias regiones del país, generando preocupación en los hogares. En algunas provincias de Salta, la presencia masiva de grillos se convirtió en una de las plagas predominantes de la temporada, afectando tanto a viviendas como a espacios de almacenamiento.


Si bien estos insectos no representan un riesgo para la salud, ya que no transmiten enfermedades, su presencia en gran número puede resultar molesta. Su característico canto nocturno altera el descanso de muchas personas, y su capacidad de alimentarse de fibras naturales como seda y algodón puede ocasionar daños en prendas de vestir, cortinas y otros materiales textiles.
Los grillos se han detectado en diversas áreas del hogar, como cocinas, baños y dormitorios, donde se desplazan fácilmente y se reproducen rápidamente. Estos insectos omnívoros se alimentan de materia vegetal y animal, adaptándose a distintos entornos. En exteriores, los encontramos en jardines y zonas de vegetación, mientras que en interiores pueden dañar alimentos para mascotas, papeles y fibras como las de ropa o cortinas.
A menudo confundidos con los saltamontes, los grillos se diferencian por su menor tamaño y su coloración más oscura. Los domésticos suelen ser marrón amarillento, mientras que los de campo son negros y brillantes. Poseen antenas largas y patas traseras fuertes que les permiten saltar grandes distancias.
Para evitar su proliferación en los hogares, los especialistas recomiendan fumigar y sellar grietas o aberturas en paredes, puertas y ventanas. Además, es importante mantener despejado el perímetro de las viviendas, eliminando restos de vegetación y acumulaciones de objetos que puedan servir como refugio para estos insectos.



El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Efectivos del Distrito de Prevención 5 realizaron patrullajes, entrevistas vecinales, controles vehiculares y de negocios en diferentes barrios de la localidad. Hubo personas demoradas y se labraron actas contravencionales.

El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

