
La Ruta del Ente llega a Las Lajitas: los trámites que podrás realizar
El miércoles 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, los vecinos podrán acceder a trámites y servicios en la Plaza Principal.
Con la llegada del calor, los grillos se multiplican y se cuelan en los hogares de varias zonas de Salta. Aunque inofensivos para la salud, pueden causar molestias por su ruido y dañar ropa y tejidos.
Interés General29/01/2025Con la llegada del verano, distintos insectos y arácnidos proliferan en varias regiones del país, generando preocupación en los hogares. En algunas provincias de Salta, la presencia masiva de grillos se convirtió en una de las plagas predominantes de la temporada, afectando tanto a viviendas como a espacios de almacenamiento.
Si bien estos insectos no representan un riesgo para la salud, ya que no transmiten enfermedades, su presencia en gran número puede resultar molesta. Su característico canto nocturno altera el descanso de muchas personas, y su capacidad de alimentarse de fibras naturales como seda y algodón puede ocasionar daños en prendas de vestir, cortinas y otros materiales textiles.
Los grillos se han detectado en diversas áreas del hogar, como cocinas, baños y dormitorios, donde se desplazan fácilmente y se reproducen rápidamente. Estos insectos omnívoros se alimentan de materia vegetal y animal, adaptándose a distintos entornos. En exteriores, los encontramos en jardines y zonas de vegetación, mientras que en interiores pueden dañar alimentos para mascotas, papeles y fibras como las de ropa o cortinas.
A menudo confundidos con los saltamontes, los grillos se diferencian por su menor tamaño y su coloración más oscura. Los domésticos suelen ser marrón amarillento, mientras que los de campo son negros y brillantes. Poseen antenas largas y patas traseras fuertes que les permiten saltar grandes distancias.
Para evitar su proliferación en los hogares, los especialistas recomiendan fumigar y sellar grietas o aberturas en paredes, puertas y ventanas. Además, es importante mantener despejado el perímetro de las viviendas, eliminando restos de vegetación y acumulaciones de objetos que puedan servir como refugio para estos insectos.
El miércoles 24 de septiembre, de 9 a 13 horas, los vecinos podrán acceder a trámites y servicios en la Plaza Principal.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para esta noche, que incluye a los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Anta y General Güemes.
El plazo es hasta el 30 de septiembre y los proyectos deben proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables a problemáticas de la sociedad.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.