
"Sentir que algo te supera no te hace débil, te hace humano", afirmó Romeri
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
Se trata de los paradores celestes colocados en varios puntos. La gran mayoría se encontraba en mal estado, instalados precariamente o, incluso, en lugares donde no había paradas de colectivos.
Actualidad30/01/2025La Municipalidad de la ciudad de Salta inició la puesta a punto de los paradores seguros ubicados en distintos puntos de la ciudad y se advirtió que la gran mayoría se encuentra en mal estado, con instalaciones precarias y hasta en lugares donde hace años que no pasa un colectivo.
“Fueron instalados en el 2023 y los encontramos en malas condiciones, a pesar de ser una instalación nueva”, indicó Mabel Panozzo, subsecretaria de Planificación de Movilidad de la Municipalidad de Salta; “hay algunos que no están firmes y tienen incompleta su instalación, porque se preveía que estén iluminados”, completó.
En total, señaló la funcionaria, son 66 las estructuras y actualmente se está trabajando en 20 de ellas, por lo que, supone, el trabajo será breve.
No obstante, a medida que avanza la tarea se fueron encontraron algunos inconvenientes, como el hecho de que muchos paradores fueron ubicados en lugares donde no hay accesibilidad a internet, dificultando así la instalación del botón antipánico correspondiente.
“Lo que sí, van a estar más iluminados, es algo que demandan los vecinos de la ciudad”, apuntó Panozzo.
Explicó la funcionaria que hasta se tuvieron que mover algunas de estas estructuras ya que la Administración Romero las había colocado en lugares que no se corresponden con paradas de colectivos actuales o que, incluso, nunca lo fueron.
“Estamos reubicando 30 de ellos. Hemos reacondicionado el 80% de los paradores en la ciudad, hemos verificados sus condiciones y estabilidad, estaban en un estado deplorable, muchos herrumbrados y con peligro de caerse en cualquier momento”, aseguró la funcionaria, y finalizó: “Nos interesa mejorar la comodidad del vecino para acceder al transporte, estuvimos mirando las veredas más cercanas a los paradores inclusive”.
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de extrema tensión: el riesgo país superó los 1.400 puntos, los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas y el dólar se acercó a los $1.500, luego de los recientes resultados adversos del oficialismo en el Congreso y sin señales concretas de intervención del gobierno.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.