
Amenazó con un cuchillo a su ex tras violenta pelea y quedó en libertad condicional
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Vecinos y comerciantes de Metán sufrieron importantes daños materiales tras la violenta manifestación del 21 de enero. La Fiscalía Penal 2 de Metán imputó a delegados gremiales, mientras continúa la investigación para determinar responsabilidades y prevenir nuevos incidentes.
Judiciales02/02/2025La violenta manifestación del 21 de enero en Metán dejó a vecinos y comerciantes con cuantiosos daños materiales y una fuerte sensación de inseguridad. En ese contexto, la Fiscalía Penal 2 de Metán en feria, a cargo de Sergio Castellanos, avanzó con la imputación de tres delegados de la UOCRA y un delegado de SITRAIC por los delitos de daños en concurso real y daño agravado en bienes públicos.
La investigación se inició tras múltiples denuncias que relataron destrozos en vehículos, comercios y mobiliario urbano. Uno de los denunciantes aportó pruebas en video y fotografías que documentan cómo su automóvil, estacionado sobre calle Güemes, terminó con el parabrisas roto en medio de la gresca entre facciones gremiales. Otro vecino denunció que su camioneta sufrió la destrucción de la luneta y ópticas traseras, mientras que un comerciante reportó que su vidriera fue destrozada, generando pérdidas económicas significativas.
La imputación por daño agravado en bienes públicos responde a los perjuicios registrados en la Casa de la Cultura, donde Criminalística llevó a cabo un relevamiento pericial. Además, durante los incidentes, un agente policial resultó herido y se detuvo a una persona armada con un machete, hechos que son parte de una causa paralela.
Desde la Fiscalía informaron que la investigación continúa en curso, con el análisis de cámaras de seguridad y declaraciones testimoniales para identificar a otros posibles responsables. Mientras tanto, los damnificados exigen respuestas y medidas que garanticen la seguridad en futuras manifestaciones, evitando que la violencia gremial vuelva a afectar a la comunidad.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
El producto fue incautado por falta de documentación. La fiscal María Celeste García Pisacic solicitó que, en lugar de ser devuelto, sea entregado a entidades comunitarias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.