Aparecen los billetes de $20.000 truchos: estafas millonarias en Jujuy

En San Salvador de Jujuy, dos personas fueron víctimas de estafas tras vender dólares y recibir a cambio billetes de $20.000 falsos, con un perjuicio total cercano a los 5 millones de pesos.

Información General03/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
billete de 20

Ambos casos se registraron en los últimos días y tuvieron como punto de contacto inicial la plataforma Facebook.

El primer incidente ocurrió en el barrio Bajo la Viña, donde una mujer vendió 2.000 dólares de franja azul por aproximadamente $2.500.000. El segundo caso se dio el 28 de enero en el barrio Cuyaya, cuando un hombre realizó la venta de 1.900 dólares y recibió $2.400.000 en billetes falsos. En ambas ocasiones, los estafadores entregaron como pago billetes apócrifos de veinte mil pesos.

Las autoridades ya están investigando ambos casos con la intervención del Ministerio Público Fiscal, mientras se advierte a la comunidad sobre este tipo de fraude y la necesidad de verificar la autenticidad de los billetes.

Cómo reconocer billetes de $20.000 falsos

El billete de $20.000, recientemente introducido en el país y en circulación a través de cajeros automáticos, rinde homenaje a Juan Bautista Alberdi y cuenta con varias medidas de seguridad para prevenir falsificaciones:

Marca de agua: En el lado izquierdo, la imagen de Alberdi y sus iniciales son visibles al trasluz.

Banda de seguridad: Una franja azul con la sigla BCRA puede observarse al trasluz.

Tinta de variabilidad óptica: En el ángulo superior derecho, un símbolo de la Constitución cambia de color al inclinar el billete.

Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, se pueden visualizar las letras “RA” bajo luz rasante.

Motivo de complementación frente-dorso: El valor “20.000” aparece correctamente alineado al observar el billete contra la luz.

Relieve táctil: Cuenta con un código especial para ser identificado al tacto, beneficiando a personas con discapacidad visual.

Las autoridades recomiendan verificar estos elementos antes de aceptar billetes de alta denominación y realizar transacciones en entornos seguros para evitar fraudes similares.

Te puede interesar
Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.