
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
La presidente del Concejo Deliberante de Metán resolvió suspender eventos bailables los domingos, generando rechazo entre empresarios del sector, quienes advirtieron que podrían recurrir a la Justicia.
Actualidad04/02/2025La presidenta del Concejo Deliberante de San José de Metán, en el marco de su ejercicio durante el receso legislativo, dictó la Resolución N° 15/2025, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la suspensión de eventos bailables los días domingos, tras la finalización de las Carpas debidamente autorizadas.
La medida, que responde a la creciente preocupación por los problemas derivados de la excesiva ingesta de alcohol y situaciones de desorden vinculadas a los eventos nocturnos, generó diversas reacciones dentro de la comunidad.
Por un lado, algunos sectores apoyan la decisión, argumentando que es necesaria para salvaguardar la seguridad pública y mejorar las condiciones en las que se desarrollan los eventos, especialmente en cuanto a la seguridad vial y el bienestar de los asistentes. Sin embargo, la resolución también fue cuestionada por empresarios del sector de entretenimiento nocturno, quienes expresaron su desacuerdo con la medida. Según indicaró el medio Salta Sur, estos empresarios advirtieron que, de no modificarse la decisión, recurrirán a la vía judicial para su impugnación, al considerar que la misma afectaría su actividad económica y no contribuye a solucionar los problemas planteados.
Asimismo, algunos críticos argumentan que la medida no aborda de manera efectiva el fondo del problema y, por el contrario, podría generar un efecto adverso. Señalan que al restringir los eventos nocturnos en la ciudad, los jóvenes podrían optar por trasladarse a otros lugares, donde podrían continuar con el consumo de alcohol y actividades de riesgo, sin la supervisión de las autoridades locales.
La medida, si bien se toma en un contexto de urgencia, dejó abierta la discusión sobre la mejor manera de abordar estas problemáticas en San José de Metán, en busca de soluciones efectivas y consensuadas.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto