
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
El Museo de Antropología de Salta, invita a niños y niñas de 6 a 11 años a participar de un taller gratuito, donde podrán investigar réplicas arqueológicas en 3D.
Salta05/02/2025En el marco del ciclo Vacaciones en Cultura 2025 y del programa “La Gran Aventura del Pasado en el MAS”, el Museo de Antropología de Salta abre sus puertas para una propuesta educativa y entretenida, dirigida a niños y niñas de 6 a 11 años. Se trata del taller infantil “Operación Arqueología: Detectives del Pasado”, una actividad interactiva que busca despertar la curiosidad y el espíritu investigador de los más pequeños, a través de la exploración del patrimonio cultural.
La dinámica del taller invita a los participantes a convertirse en verdaderos detectives del pasado. Con la ayuda de guías especializados, deberán recorrer las salas del museo siguiendo pistas y resolviendo desafíos que los llevarán a descubrir objetos patrimoniales. Para ello, se emplearán réplicas en impresión 3D de piezas arqueológicas y etnográficas, permitiendo así una aproximación lúdica y educativa al estudio de las civilizaciones que habitaron la región.
El objetivo de esta actividad es incentivar la observación, la investigación y el pensamiento crítico en la niñez, al tiempo que se fomenta el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural de Salta. A través de una metodología participativa, los niños y niñas tendrán la oportunidad de interactuar con las piezas, comprender su significado y reconstruir fragmentos de la historia desde una perspectiva accesible y atractiva.
El taller se llevará a cabo el viernes 7 de febrero, a las 18 horas en el Museo de Antropología de Salta, ubicado en la intersección de Ejército del Norte y Ricardo Solá, detrás del Monumento a Güemes. La participación es gratuita, con cupo limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación llamando al 4-222960. La actividad incluye todos los materiales y herramientas necesarias para que los pequeños arqueólogos disfruten de una experiencia completa y enriquecedora.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.