![Progresar](/download/multimedia.normal.bbc1ff0220eb71f7.UHJvZ3Jlc2FyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Becas Progresar en febrero de 2025: ¿Quiénes recibirán el pago este mes?
Conoce los requisitos y tipos de Becas Progresar
Preocupación en las estaciones de servicio del interior por el avance del autoservicio de combustible. La medida, que busca reducir costos a mediano plazo, podría generar la pérdida de miles de puestos de trabajo y aumentar los riesgos en la manipulación de los combustibles. El sindicato de los playeros ya anticipó acciones ante la posible implementación.
Información General06/02/2025El proyecto de implementación del autoservicio de combustible, que se perfila como una medida para reducir costos a mediano plazo, está generando gran preocupación entre los playeros, especialmente en las estaciones de servicio del interior. Si bien las autoridades y las empresas petroleras ven en esta iniciativa una posible reducción en el precio del combustible, el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector, como el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio de Neuquén y Río Negro (SOESGyPE), advierte que podría provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo a nivel nacional, afectando directamente a los playeros.
Marcelo Sidorkevich, secretario general del SOESGyPE, expresó su rechazo a la medida, alertando sobre el riesgo de que los empleados pierdan sus puestos de trabajo y señalando que la falta de personal capacitado en las estaciones podría derivar en accidentes al manipular los combustibles. “Cada sector de la estación tiene su propio plantel de trabajadores, lo que dificulta la reasignación de tareas entre los playeros. Esta medida solo beneficia a las empresas y petroleras”, sostuvo Sidorkevich, quien además remarcó que los trabajadores no recibirán nada a cambio por realizar tareas que anteriormente desempeñaban los playeros.
El gremialista también cuestionó la promesa de que el autoservicio reduciría los costos del combustible, subrayando que el precio ya se encuentra atrasado debido a los constantes aumentos y asegurando que los usuarios terminarán haciendo el trabajo del playero sin ningún beneficio económico. Además, destacó que los playeros están capacitados en la manipulación segura de combustibles y en la prevención de accidentes, lo cual, según él, no puede garantizarse sin la presencia de personal especializado.
A pesar de que en Neuquén aún no hay surtidores de autoservicio en funcionamiento, la medida podría implementarse con la instalación de pantallas que expliquen cómo cargar combustible de forma autónoma. El sindicato, preocupado por el futuro de los trabajadores, espera la definición de la reglamentación en los próximos 60 días y ya anticipó que se reunirá con la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio para analizar posibles medidas de acción ante la amenaza de perder puestos laborales.
Esta situación también preocupa a los playeros del interior, donde la implementación del autoservicio podría tener un mayor impacto debido a la falta de personal capacitado y la escasa infraestructura en algunas estaciones de servicio.
Conoce los requisitos y tipos de Becas Progresar
La nueva oficina modular funciona en Migraciones de Puerto Chalanas. “El Plan Güemes no es solo un conjunto de medidas, es la muestra de que en Salta no permitiremos que el crimen atemorice nuestra gente, que el narcotráfico envenene a nuestros jóvenes, que la trata destruya sus vidas”, afirmó Sáenz.
El departamento Rivadavia tiene los registros más altos, donde el miércoles superó los 46°C. Se vienen días difíciles en materia de pronóstico y para la producción agropecuaria.
Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político
Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.
El pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del acusado de un robo millonario en Metán fue rechazado por el juez. El imputado sigue detenido mientras avanza la causa judicial.
La joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, los glúteos, las manos y el brazo.
La intervención se realizó durante un control sobre ruta provincial 5 en la localidad de Pichanal. Secuestraron cien kilos de carne bovina que era transportada sin las medidas de higiene y salubridad. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.