
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En un encuentro con el vicegobernador Antonio Marocco, referentes de distintos municipios trabajaron en la implementación del programa Casa Joven. La concejal de El Quebrachal, Micaela Báez, destacó la importancia del proyecto como espacio de contención y desarrollo para la juventud.
Sociedad07/02/2025La implementación del programa Casa Joven sigue avanzando en distintos municipios de la provincia. En este marco, la Agencia Provincial de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, organizó un encuentro en Casa de Gobierno con el objetivo de coordinar acciones y gestionar recursos para el desarrollo del proyecto.
Del evento participó el vicegobernador Antonio Marocco, quien transmitió el saludo y apoyo del gobernador Gustavo Sáenz. En su discurso, resaltó la importancia de la participación política de los jóvenes y los instó a involucrarse con compromiso y responsabilidad en la construcción de políticas públicas.
Casa Joven busca generar espacios de participación ciudadana, empoderamiento y creación de iniciativas que beneficien a las comunidades locales, especialmente a las juventudes. Representantes de Rosario de Lerma, Salvador Mazza, Campo Santo, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera, General Güemes, El Tala, El Quebrachal, Cachi, Iruya, Chicoana, Coronel Moldes, Capital y General Pizarro participaron del encuentro.
Entre los referentes que asistieron, la concejal de El Quebrachal, Micaela Báez, compartió su entusiasmo por el avance del programa y destacó la importancia de generar espacios para la juventud en los municipios.
"Hoy, junto a dirigentes jóvenes de toda la provincia, nos reunimos con el Vicegobernador para gestionar recursos y avanzar con Casa Joven, un proyecto en el que venimos trabajando hace tiempo. Es un espacio de contención y desarrollo para nuestra juventud, que pronto será una realidad", expresó en sus redes sociales.
Además, Báez valoró la posibilidad de construir una agenda común entre los jóvenes de distintos puntos de la provincia, resaltando el rol de la Agencia Provincial de la Juventud y del intendente de El Quebrachal, Rolando Rodolfo Rojas, por abrir espacios de participación juvenil en su gestión.
"Creemos que los jóvenes debemos ser protagonistas, trabajando por y para nuestra gente, siempre con la mirada puesta en contribuir a la sociedad", concluyó la edil.
El avance de Casa Joven representa una oportunidad para fortalecer la participación juvenil en las decisiones públicas y generar políticas que impacten de manera positiva en las nuevas generaciones.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
La mujer de 20 años, mamá de María Maidana, la nena de 5 que fue encontrada muerta en la provincia de Formosa dio una declaración falsa con contradicciones sobre la desaparición de la menor.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.