Casa Joven avanza en Salta: una apuesta al protagonismo juvenil

En un encuentro con el vicegobernador Antonio Marocco, referentes de distintos municipios trabajaron en la implementación del programa Casa Joven. La concejal de El Quebrachal, Micaela Báez, destacó la importancia del proyecto como espacio de contención y desarrollo para la juventud.

Sociedad07/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
mica y marocco

La implementación del programa Casa Joven sigue avanzando en distintos municipios de la provincia. En este marco, la Agencia Provincial de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, organizó un encuentro en Casa de Gobierno con el objetivo de coordinar acciones y gestionar recursos para el desarrollo del proyecto.

Del evento participó el vicegobernador Antonio Marocco, quien transmitió el saludo y apoyo del gobernador Gustavo Sáenz. En su discurso, resaltó la importancia de la participación política de los jóvenes y los instó a involucrarse con compromiso y responsabilidad en la construcción de políticas públicas.

Casa Joven busca generar espacios de participación ciudadana, empoderamiento y creación de iniciativas que beneficien a las comunidades locales, especialmente a las juventudes. Representantes de Rosario de Lerma, Salvador Mazza, Campo Santo, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera, General Güemes, El Tala, El Quebrachal, Cachi, Iruya, Chicoana, Coronel Moldes, Capital y General Pizarro participaron del encuentro.

La mirada de Micaela Báez

Entre los referentes que asistieron, la concejal de El Quebrachal, Micaela Báez, compartió su entusiasmo por el avance del programa y destacó la importancia de generar espacios para la juventud en los municipios.

"Hoy, junto a dirigentes jóvenes de toda la provincia, nos reunimos con el Vicegobernador para gestionar recursos y avanzar con Casa Joven, un proyecto en el que venimos trabajando hace tiempo. Es un espacio de contención y desarrollo para nuestra juventud, que pronto será una realidad", expresó en sus redes sociales.

casa joven

Además, Báez valoró la posibilidad de construir una agenda común entre los jóvenes de distintos puntos de la provincia, resaltando el rol de la Agencia Provincial de la Juventud y del intendente de El Quebrachal, Rolando Rodolfo Rojas, por abrir espacios de participación juvenil en su gestión.

"Creemos que los jóvenes debemos ser protagonistas, trabajando por y para nuestra gente, siempre con la mirada puesta en contribuir a la sociedad", concluyó la edil.

El avance de Casa Joven representa una oportunidad para fortalecer la participación juvenil en las decisiones públicas y generar políticas que impacten de manera positiva en las nuevas generaciones.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.