
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Según un trabajo de Zuban Córdoba cayó la aprobación del gobierno y la imagen del Milei. Un 54 por ciento dice que "ya hubo suficiente motosierra".
Política10/02/2025La consultora Zuban-Córdoba publicó su nuevo trabajo titulado "Tecnofeudalismo vs Democracia" en el que recogen la percepción de los argentinos con el gobierno.
La encuesta destaca que un 53,6 por ciento de los consultados asegura que Milei lleva al país va por la dirección incorrecta contra un 43,9 que sostiene que estamos en la dirección correcta, consigna LPO, medio porteño que difundió el trabajo.
En relación a la aprobación del gobierno, un 54,1 (un aumento de dos puntos) lo rechaza contra un 45,1 que lo respalda mientas que la imagen negativa de Milei trepó a 53,8 por ciento, 1,3 mas que en la medición anterior.
Al margen de los datos negativos, un 44 por ciento reconoce que hay mayor estabilidad económica y que la inflación se desaceleró.
Otro dato que destaca la encuesta es que el 67,8 por ciento cree que el Estado debe garantizar las posibilidades entre todos los ciudadanos, a contramano del ideario libertario que repudia la idea de justicia social.
En línea con el tema de la desigualdad, el 66,5 por ciento cree que la distancia entre los más pobres y los más ricos es muy alta y un 20 cree que es alta. Es decir, un 86,5 por ciento de los encuestados remarca este con uno de los problemas más relevante de este momento.
Zuban Córdoba pone el ojo en la estabilización inflacionaria como una cuestión positiva entre los ciudadanos pero los apoyos se mantienen polarizados con un empate en 48,9 por ciento entre los que dicen defender a Milei por este motivo.
Sobre la oposición, un 52,6 pide un peronismo unido, más de un 50 reclama más resistencia de la CGT y un 61,1 dice estar decepcionado por la oposición. También hay un 47,9 que se siente decepcionado por el gobierno.
La encuesta hace referencia a una eventual reforma laboral y un retorno de las AFJP. Sobre lo primero, el 59,4 lo rechaza una nueva legislación para el mundo del trabajo mientras que un 58,9 no quiere la vuelta del sistema de jubilación privada. A su vez, el 54,6 considera que ya hubo suficiente motosierra, en un claro rechazo al ajuste.
Por último, el relevamiento indaga sobre los multimillonarios y el llamado tecnofeudalismo. En ese sentido, un 61,4 por ciento tiene una opinión favorable del CEO de Microsoft, Bill Gates, siendo el mejor valorado de los encuestados. Luego lo sigue Mark Zuckerberg con 47,8 por ciento de imagen positiva, Elon Musk con más imagen negativa que positiva (49-44,3) y Donald Trump con 52,4 de rechazo y un 43,6 de apoyo.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.