
El cronograma electoral de Salta avanza: expectantes por las candidaturas
En departamentos clave como Anta y Metán, la principal expectativa se centra en la definición de las candidaturas a diputados provinciales.
Según un trabajo de Zuban Córdoba cayó la aprobación del gobierno y la imagen del Milei. Un 54 por ciento dice que "ya hubo suficiente motosierra".
Política10/02/2025La consultora Zuban-Córdoba publicó su nuevo trabajo titulado "Tecnofeudalismo vs Democracia" en el que recogen la percepción de los argentinos con el gobierno.
La encuesta destaca que un 53,6 por ciento de los consultados asegura que Milei lleva al país va por la dirección incorrecta contra un 43,9 que sostiene que estamos en la dirección correcta, consigna LPO, medio porteño que difundió el trabajo.
En relación a la aprobación del gobierno, un 54,1 (un aumento de dos puntos) lo rechaza contra un 45,1 que lo respalda mientas que la imagen negativa de Milei trepó a 53,8 por ciento, 1,3 mas que en la medición anterior.
Al margen de los datos negativos, un 44 por ciento reconoce que hay mayor estabilidad económica y que la inflación se desaceleró.
Otro dato que destaca la encuesta es que el 67,8 por ciento cree que el Estado debe garantizar las posibilidades entre todos los ciudadanos, a contramano del ideario libertario que repudia la idea de justicia social.
En línea con el tema de la desigualdad, el 66,5 por ciento cree que la distancia entre los más pobres y los más ricos es muy alta y un 20 cree que es alta. Es decir, un 86,5 por ciento de los encuestados remarca este con uno de los problemas más relevante de este momento.
Zuban Córdoba pone el ojo en la estabilización inflacionaria como una cuestión positiva entre los ciudadanos pero los apoyos se mantienen polarizados con un empate en 48,9 por ciento entre los que dicen defender a Milei por este motivo.
Sobre la oposición, un 52,6 pide un peronismo unido, más de un 50 reclama más resistencia de la CGT y un 61,1 dice estar decepcionado por la oposición. También hay un 47,9 que se siente decepcionado por el gobierno.
La encuesta hace referencia a una eventual reforma laboral y un retorno de las AFJP. Sobre lo primero, el 59,4 lo rechaza una nueva legislación para el mundo del trabajo mientras que un 58,9 no quiere la vuelta del sistema de jubilación privada. A su vez, el 54,6 considera que ya hubo suficiente motosierra, en un claro rechazo al ajuste.
Por último, el relevamiento indaga sobre los multimillonarios y el llamado tecnofeudalismo. En ese sentido, un 61,4 por ciento tiene una opinión favorable del CEO de Microsoft, Bill Gates, siendo el mejor valorado de los encuestados. Luego lo sigue Mark Zuckerberg con 47,8 por ciento de imagen positiva, Elon Musk con más imagen negativa que positiva (49-44,3) y Donald Trump con 52,4 de rechazo y un 43,6 de apoyo.
En departamentos clave como Anta y Metán, la principal expectativa se centra en la definición de las candidaturas a diputados provinciales.
Desde el 29 de abril se podrán consultar los padrones provisorios. El 7 de agosto será el cierre de alianzas y 10 días más tarde el de las listas, según lo dispuesto por la Cámara.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finkelstein, informó que nueve frentes y una alianza competirán el próximo 11 de mayo.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector, facilitando la vinculación entre empleadores y trabajadores calificados.
Juventud Antoniana comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Federal A al imponerse por 1-0 sobre Sarmiento de La Banda en la primera fecha de la Zona 4. Con un partido intenso y equilibrado, el equipo salteño supo aprovechar su momento para quedarse con los tres puntos en el estadio Padre Ernesto Martearena.
El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
El jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, Federico Casas, aseguró que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie y se ejecutarán una vez finalizada la temporada de lluvias.