![entrega Equipo](/download/multimedia.normal.8836875f1b3e075d.ZW50cmVnYSBFcXVpcG9fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los equipos para el centro de diálisis llegaron al hospital de Joaquín V. González
Este nuevo servicio beneficiará a los pacientes con insuficiencia renal crónica de la zona, evitando largos traslados para recibir tratamiento.
El 13 de febrero, en el marco del Día Internacional del Preservativo, se promueve el uso de métodos de protección para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados.
Salud11/02/2025Desde 2012, el 13 de febrero es conmemorado como el Día Internacional del Preservativo, una fecha instaurada con el objetivo de fomentar el uso de este método anticonceptivo y de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). La propuesta surgió a través de la Fundación para el Cuidado del Sida, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos. Se eligió este día por ser víspera de San Valentín, un momento en el que muchas personas, especialmente los más jóvenes, se disponen a celebrar el amor y la intimidad.
Según estadísticas de organismos internacionales, más de medio millón de personas contraen alguna ITS a nivel mundial cada día. Entre las más comunes se encuentran el VIH, la sífilis, la gonorrea, la clamidiasis, la hepatitis B, el virus del papiloma humano (VPH) y el herpes. Esta preocupante cifra subraya la importancia de la educación sexual y el uso responsable de métodos de barrera, como el preservativo.
El Ministerio de Salud Pública, en línea con la recomendación mundial, promueve su utilización en todas las relaciones sexuales, con el fin de garantizar una sexualidad saludable y responsable entre los ciudadanos. La efectividad del preservativo de látex es reconocida por instituciones sanitarias, que destacan su capacidad para prevenir el contagio de ITS y evitar embarazos no deseados, alcanzando una efectividad del 98% cuando se utiliza correctamente.
Para garantizar su efectividad, es importante seguir algunas recomendaciones clave. En primer lugar, se debe verificar que el preservativo no esté vencido y abrir el envase con cuidado, sin usar elementos cortantes que puedan dañarlo. Además, si el preservativo está quebradizo o pegajoso, debe ser desechado inmediatamente. Es fundamental emplearlo desde el inicio del juego sexual y durante toda la relación, para maximizar su efectividad.
El médico infectólogo Adrián Edelcopp, del hospital Señor del Milagro, advirtió sobre el incremento de enfermedades de transmisión sexual en los últimos años, destacando la sífilis como una de las más prevalentes. A pesar de la amplia disponibilidad de información, Edelcopp aclaró que no es suficiente con estar informado, sino que es necesario aplicar correctamente los conocimientos adquiridos para evitar riesgos.
“Las ITS se transmiten principalmente a través de fluidos genitales o mucosas de personas infectadas. El uso adecuado del preservativo es una barrera eficaz para reducir las probabilidades de contagio”, explicó el profesional. Además, alertó sobre las graves consecuencias que pueden acarrear estas infecciones si no son tratadas a tiempo, tales como la esterilidad, la infertilidad, problemas inflamatorios y, en casos extremos, la muerte.
El especialista remarcó la importancia de consultar a un médico en caso de haber estado expuesto a una ITS. Los centros de salud brindan orientación y realizan las pruebas necesarias para realizar un diagnóstico temprano. De igual manera, recomendó prestar atención a síntomas como úlceras, secreciones o picazón en la zona genital, que podrían indicar la presencia de una infección.
Asimismo, Edelcopp subrayó que: “Es importante asegurarse de que el preservativo no esté dañado al momento de colocarlo y presionar la punta del látex para evitar que quede aire en su interior, lo que podría provocarle una rotura”.
Ante cualquier duda o consulta, el Ministerio de Salud Pública pone a disposición la línea gratuita 0800 3333 444, perteneciente al Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, y el programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, ubicado en avenida Sarmiento 625, donde también se brinda asesoramiento y atención médica especializada.
Este nuevo servicio beneficiará a los pacientes con insuficiencia renal crónica de la zona, evitando largos traslados para recibir tratamiento.
Las intervenciones, que involucraron a un equipo multidisciplinario de 20 profesionales, se realizaron el 4 y 6 de febrero, y suman un total de seis trasplantes en lo que va del año.
La nueva institución no solo ampliará los servicios de salud en la ciudad, sino que también creará puestos de trabajo y se convertirá en un centro de formación profesional para el sector salud.
Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político
Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.
El pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del acusado de un robo millonario en Metán fue rechazado por el juez. El imputado sigue detenido mientras avanza la causa judicial.
La joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, los glúteos, las manos y el brazo.
La intervención se realizó durante un control sobre ruta provincial 5 en la localidad de Pichanal. Secuestraron cien kilos de carne bovina que era transportada sin las medidas de higiene y salubridad. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.