
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
El Gobierno de Salta determinó que el ciclo lectivo 2025 iniciará el 5 de marzo, tras analizar diversos factores que afectan la preparación de las instituciones educativas.
Educación12/02/2025El Gobierno de Salta dispuso que el ciclo lectivo 2025 comience el 5 de marzo, tras evaluar una serie de factores externos que afectaron la preparación de las instituciones educativas. La decisión, que responde principalmente a la ola de calor y las intensas lluvias que azotaron la provincia en enero, busca garantizar que las condiciones sean óptimas tanto para la labor de los docentes como para la seguridad de los estudiantes.
A pesar de las adversas condiciones climáticas, las obras de puesta a punto de los edificios escolares continúan, con el objetivo de mejorar la infraestructura en las escuelas de toda la provincia. La diversidad geográfica y la amplia extensión territorial de Salta son factores que han influido en la organización del sistema educativo, lo que ha obligado a las autoridades a considerar estos elementos al tomar la decisión.
Durante una reunión realizada hoy con los gremios que representan a los empleados públicos provinciales, el tema fue analizado junto a otras cuestiones relacionadas con la negociación salarial y los aspectos técnicos de cada sector. Además, se tuvo en cuenta la decisión de otras provincias del norte argentino de posponer el inicio del ciclo lectivo 2025, por razones similares a las planteadas por el Gobierno de Salta.
En cuanto a los días de clase, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología detalló que la normativa nacional establece 190 días de clases o 760 horas reloj. En Salta, las escuelas de Jornada Simple alcanzarán 185 días y 740 horas reloj, compensando la diferencia con el uso de tecnologías. Las instituciones con Jornada Extendida o Completa superarán ampliamente estos requisitos, con hasta 925 horas reloj en algunos casos.
La medida también responde a la necesidad de garantizar un inicio de clases en condiciones de seguridad, priorizando la integridad de la comunidad educativa, especialmente la de los alumnos y los docentes.
En paralelo, la negociación salarial pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles de la próxima semana, con el objetivo de continuar evaluando las propuestas planteadas por los gremios. El Gobierno expresó su compromiso de garantizar la eficiencia presupuestaria, en línea con el Presupuesto 2025 aprobado por ley.
Asimismo, se ratificó el pase a planta transitoria de unos 1.400 trabajadores de la salud, sin escalonamiento, y la continuidad del pago del Fondo de Compensación Transitoria Docente. Respecto a la "Hora Más", el Gobierno aseguró que este mes se garantizará su pago, ya que se realizó el depósito correspondiente desde Nación.
En la reunión participaron representantes de los gremios ADP, APSADES, ATE, AMET, UDA, UPES, SADOP, SITEPSA, ATSA y UPCN.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.