Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente

El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.

Educación07/07/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
PARITARIAS

Mientras la inflación arrasa con los bolsillos y el salario docente no alcanza ni para lo básico, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa) vuelve a la carga. Este martes, representantes del gremio se sentarán a la mesa general con el Gobierno provincial para exigir una recomposición salarial que frene el deterioro del poder adquisitivo.

Victoria Cervera, secretaria general del sindicato, advirtió que la pérdida salarial supera el 45 % y que la gran mayoría de los trabajadores del Estado quedó por debajo de la línea de pobreza, e incluso muchos bajo la indigencia. El planteo gremial es claro: un ajuste del 3 % mensual y una recomposición general de entre el 30 y el 40 % respecto a los sueldos de diciembre de 2024.

Esperamos que esta vez hayan hecho bien los números”, dijo Cervera, quien recordó que en la última reunión el Ejecutivo dejó sin resolver la incorporación plena del suplemento prometido. El gremio insiste en que los aumentos deben llegar a todos los docentes, sin exclusiones, y que la propuesta oficial no puede seguir siendo “una aspirina para un cuadro terminal”.

Desde el sindicato también remarcaron que el mismo Gobierno reconoció el nivel de endeudamiento de los empleados estatales, sobre todo con tarjetas de crédito y préstamos. “Si saben cuál es el problema, ahora tienen que encontrar la solución”, lanzó la dirigente.

La expectativa está puesta en que el Ministerio de Economía llegue con una propuesta concreta y superadora. Los lápices, esta vez, tienen que estar bien afilados.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.

Noticias más leídas
campo duran refinor empleados

Refinor en crisis: más de 100 despidos y alerta por el 40% del personal

José Alberto Coria
Sociedad19/08/2025

La destilería ubicada en el departamento San Martín atraviesa una profunda crisis que ya dejó más de un centenar de trabajadores fuera de la planta. El gremio petrolero advierte que podrían sumarse nuevos ceses, mientras la Legislatura provincial busca instalar el tema en el Congreso Nacional.