
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Educación07/07/2025Mientras la inflación arrasa con los bolsillos y el salario docente no alcanza ni para lo básico, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (SiTEPSa) vuelve a la carga. Este martes, representantes del gremio se sentarán a la mesa general con el Gobierno provincial para exigir una recomposición salarial que frene el deterioro del poder adquisitivo.
Victoria Cervera, secretaria general del sindicato, advirtió que la pérdida salarial supera el 45 % y que la gran mayoría de los trabajadores del Estado quedó por debajo de la línea de pobreza, e incluso muchos bajo la indigencia. El planteo gremial es claro: un ajuste del 3 % mensual y una recomposición general de entre el 30 y el 40 % respecto a los sueldos de diciembre de 2024.
“Esperamos que esta vez hayan hecho bien los números”, dijo Cervera, quien recordó que en la última reunión el Ejecutivo dejó sin resolver la incorporación plena del suplemento prometido. El gremio insiste en que los aumentos deben llegar a todos los docentes, sin exclusiones, y que la propuesta oficial no puede seguir siendo “una aspirina para un cuadro terminal”.
Desde el sindicato también remarcaron que el mismo Gobierno reconoció el nivel de endeudamiento de los empleados estatales, sobre todo con tarjetas de crédito y préstamos. “Si saben cuál es el problema, ahora tienen que encontrar la solución”, lanzó la dirigente.
La expectativa está puesta en que el Ministerio de Economía llegue con una propuesta concreta y superadora. Los lápices, esta vez, tienen que estar bien afilados.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada