
PAMI restringe la atención: jubilados solo podrán ver a su médico una vez al mes
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Emiliano Durand encabezaron una reunión clave para coordinar obras, servicios y mejoras en escuelas de Salta Capital. El encuentro marca el inicio de una agenda de trabajo conjunta para 2025.
Actualidad13/02/2025En una reunión celebrada en las últimas horas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el intendente de la capital, Emiliano Durand, delinearon una agenda conjunta para abordar las principales prioridades del año 2025. El encuentro, que reunió a equipos de trabajo tanto de la provincia como del municipio, estuvo enfocado en definir las acciones más urgentes a llevar adelante en el corto y mediano plazo.
Sáenz remarcó que este tipo de encuentros, que buscan coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, se extenderán a otras localidades de la provincia. "Es importante estar presentes en el territorio, resolver los problemas que la gente nos plantea y anticiparnos a posibles complicaciones", manifestó el Gobernador.
En medio de un panorama económico desafiante, las autoridades se centraron en la optimización de los recursos y la mejora de los servicios destinados a los salteños. En este sentido, el gobernador indicó que se fijaron metas y prioridades que apuntan a optimizar la atención a los sectores más vulnerables. "Es hora de redoblar esfuerzos y de continuar trabajando de manera coordinada para enfrentar los desafíos", expresó.
Durand, por su parte, subrayó la importancia del trabajo conjunto con el Gobierno provincial desde el inicio de su mandato, señalando que la coordinación entre ambas gestiones permitirá dar respuestas concretas a los salteños. “Hoy hemos trazado las metas para 2025, con proyectos clave para la ciudad y la atención a las necesidades de los vecinos”, destacó el intendente.
Las prioridades de la agenda conjunta incluyen, entre otros puntos, la puesta en condiciones de los edificios escolares de cara al inicio de clases, el avance en obras fundamentales y la optimización de los servicios municipales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo, mencionó algunos de los proyectos de mayor envergadura que se llevarán adelante junto al Gobierno provincial, como la obra del canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, la restauración de la ex Palúdica, el Paseo de la Fe y la construcción de defensas en el río Ancho. “Las obras más importantes de la ciudad están siendo realizadas con la colaboración de la Provincia”, resaltó el Intendente.
En el área de los servicios, ambos funcionarios destacaron la puesta en marcha de programas como “La Muni en tu Barrio” y “El Mercado en tu Barrio”, que buscan acercar el Estado a los vecinos y generar un impacto positivo en su vida cotidiana. También se mencionaron las próximas ferias de emprendedores como una de las iniciativas que marcará el 2025.
La eficiencia en el uso de los recursos fue uno de los temas centrales del encuentro. Sáenz y Durand coincidieron en la necesidad de hacer más con menos, considerando las dificultades económicas actuales. "A pesar de los desafíos, el Estado está comprometido en dar respuestas y soluciones a los problemas de los salteños", concluyó el intendente.
Por su parte, Sergio Camacho, responsable de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, remarcó que, dada la magnitud de la capital salteña, es imprescindible una colaboración constante entre las gestiones provinciales y municipales. “Estamos estableciendo objetivos concretos y coordinados para asegurar que las prioridades se lleven a cabo de manera eficiente”, afirmó.
En cuanto a los acuerdos bilaterales tratados durante la reunión, Camacho destacó la colaboración entre Aguas del Norte y la Municipalidad en cuestiones relacionadas con la rotura de pavimento y la reparación de cañerías. “Nuestro objetivo es apoyar al municipio en la reconstrucción de pavimentos, bacheos y en la mejora de las condiciones de los edificios escolares”, aseguró.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El operativo, que recorre los distintos sectores de la ciudad, combina la vacunación con un registro detallado de cada mascota, garantizando cobertura total y promoviendo la tenencia responsable.
El intendente de San José de Metán, fue el único jefe comunal del país distinguido por la Cámara de Senadores de la Nación con una Mención Honorífica por su trayectoria y compromiso con la solidaridad, la justicia y el bien común.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.