Deslave en Campo Quijano: familias afectadas por el temporal fueron asistidas

Un deslave en el paraje Tacuara, Campo Quijano, dejó a una familia desplazada y viviendas dañadas. Las autoridades provinciales coordinan asistencia urgente para las familias afectadas por el temporal.

Actualidad17/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Campo Quijano

El ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, informó sobre las acciones coordinadas por distintos organismos para asistir a las familias afectadas por el temporal en parajes de Campo Quijano. A través del Comité de Emergencia Climática, se trabaja junto a varios ministerios para brindar apoyo a quienes sufrieron los efectos del mal clima.

Uno de los casos más críticos involucra a una familia en el paraje Tacuara, en la zona de San Bernardo de la Zorra. Una vivienda sufrió un deslave, lo que obligó a sus habitantes, dos personas, a desplazarse a la casa de un familiar para resguardarse. Este lunes, se llevará a cabo una asistencia integral en la zona.

Gabriela Locuratolo, directora general de Emergencia, explicó que se mantiene contacto con autoridades de Seguridad, Gendarmería Nacional, Defensa Civil, y con representantes municipales, como el concejal Carlos Cruz, para coordinar las acciones de apoyo. También destacó que la Municipalidad de Campo Quijano realiza un relevamiento de viviendas afectadas, y se espera que el Ministerio de Desarrollo Social brinde asistencia a las familias en las próximas horas.

En cuanto a la situación de la ruta 51, que se vio afectada por el temporal, Vialidad Nacional se encuentra trabajando con maquinaria pesada en la zona. Las autoridades piden a los conductores circular con precaución mientras continúan los trabajos de reparación.

Además, en Gobernador Solá, las autoridades provinciales ya tomaron contacto con las familias afectadas y tienen previstas acciones de asistencia para atender sus necesidades.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.