Denuncia anónima permitió desbaratar venta de drogas por dos hermanos en Rosario

Dos hermanos, de 27 y 29 años, fueron imputados por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización tras un allanamiento en su domicilio, donde se secuestraron marihuana, plantas de cannabis y elementos para fraccionar la droga.

Judiciales17/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Venta

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Dr. Oscar López Ibarra, formalizó la imputación provisional de dos hermanos, de 27 y 29 años, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El Ministerio Público solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la prisión preventiva de los acusados, quienes se encuentran detenidos a disposición de la justicia.

La causa se originó a raíz de una denuncia anónima que alertaba sobre la presunta comercialización de sustancias estupefacientes en el barrio Santa Clara, localidad de Rosario de la Frontera. Según la denuncia, los imputados se habrían dedicado a la venta de droga bajo la modalidad de "delivery" y en forma de boca de expendio.

Tras recibir la denuncia, personal de la División de Drogas Peligrosas de esa ciudad inició una serie de tareas investigativas que incluyeron el seguimiento de los sospechosos y la recopilación de pruebas. Como resultado de estas diligencias, se individualizó el domicilio en cuestión, lo que permitió llevar adelante un allanamiento autorizado por el Juzgado interviniente.

Durante el procedimiento, se procedió al secuestro de una cantidad significativa de sustancia vegetal disecada, presuntamente marihuana, además de dos plantas de cannabis sativa, elementos utilizados para el corte y fraccionamiento de la droga, y una suma importante de dinero en efectivo. Los elementos secuestrados serán sometidos a peritajes a fin de confirmar su relación con el ilícito investigado.

El fiscal López Ibarra destacó la importancia de la denuncia anónima que permitió el inicio de la investigación, y subrayó el compromiso de la fiscalía en la lucha contra el narcotráfico en la región. 

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.