Robo, persecución y encubrimiento: tres detenidos en Las Lajitas

Una vecina de Las Lajitas fue asaltada con un cuchillo y despojada de su celular. Tras una investigación, detuvieron al presunto autor del robo y a dos hombres acusados de encubrimiento.

Judiciales18/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
cuchillo

El pasado mes de enero, una vecina de Las Lajitas fue sorprendida por un desconocido mientras caminaba por la vía pública. El agresor, portando un cuchillo, la amenazó y la llevó hacia la zona de las vías del ferrocarril. En el lugar, la mujer forcejeó con el atacante y sufrió lesiones en las manos, pero no pudo evitar que le sustrajeran su teléfono celular. Tras cometer el delito, el delincuente huyó del lugar.

A raíz de la denuncia, la Brigada de Investigaciones 9 inició tareas investigativas que incluyeron la recopilación de testimonios y el análisis de cámaras de seguridad. Como resultado, se logró identificar al presunto autor del robo, un hombre de 24 años, quien fue detenido en un allanamiento realizado en su domicilio. En el procedimiento, se secuestraron elementos de interés para la causa.

En el marco de la continuidad investigativa, se determinó que otras dos personas habrían adquirido o recibido el teléfono robado, con conocimiento de su procedencia ilícita. Se trata del dueño del lugar donde se hospedaba el principal imputado y de su compañero de habitación.

Ante estos hallazgos, el fiscal penal 2 de Joaquín V. González, Cesar Saravia, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a los dos hombres de 31 y 58 años como autores del delito de encubrimiento. La causa continúa en etapa investigativa para determinar la responsabilidad de los implicados y esclarecer completamente los hechos.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.