Ciberdelincuencia: tres detenidos en Salta y Tucumán por una red de estafas virtuales

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

Judiciales29/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Ciberseguridad estafa

Una investigación judicial desarrollada en Salta y Tucumán derivó en un amplio operativo que culminó con la detención de tres personas sospechadas de integrar una red dedicada a cometer estafas virtuales. Las pesquisas fueron encabezadas por la fiscal penal Sofía Cornejo, titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, y contaron con la intervención de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta.

De acuerdo con lo informado por fuentes judiciales, el grupo operaba a través de la aplicación Telegram, en un canal denominado “Realeza Salteña XX”, donde ofrecían un supuesto servicio de “pago de facturas” con un descuento del 50%. El mecanismo consistía en que los usuarios transferían el dinero al administrador del grupo, quien luego abonaba la factura utilizando datos de tarjetas de crédito obtenidos ilegalmente. De esa manera, los estafadores se quedaban con el dinero recibido, mientras que las operaciones se concretaban con fondos de terceros damnificados.

Infante

Durante el desarrollo de la investigación, el personal especializado aplicó diversas técnicas de ciberinteligencia, entre ellas el uso de la figura del agente encubierto digital, herramientas de acceso remoto forense y bloqueo de redes inalámbricas, lo que permitió identificar a los sospechosos y reunir evidencia suficiente para solicitar las medidas judiciales correspondientes.

Por disposición de la fiscal Cornejo y con autorización del Juzgado de Garantías interviniente, se llevaron a cabo cuatro allanamientos simultáneos, tres en la ciudad de Salta —en los barrios Ciudad del Milagro y Santa Ana III— y uno en la provincia de Tucumán. En los procedimientos participaron 36 efectivos policiales, bajo la supervisión del comisario general Carlos Alberto Reyes, jefe de la Dirección General de Ciberseguridad, con apoyo de la División Infantería.

Ciberseguridad

Como resultado de los operativos, fueron detenidos dos hombres en Salta y un tercero en Tucumán, todos mayores de edad. En los domicilios allanados se secuestraron equipos informáticos, teléfonos celulares, soportes digitales y documentación de interés para la causa, que serán sometidos a peritajes técnicos en los próximos días.

Fuentes del Ministerio Público informaron que el detenido en Tucumán será trasladado a Salta una vez cumplidos los trámites procesales, y que la audiencia de imputación de los tres sospechosos se realizará en las próximas horas.

Secuestro

La fiscal Cornejo destacó la coordinación del trabajo judicial y policial, y subrayó la importancia de la actuación encubierta en entornos digitales para desarticular este tipo de maniobras, que cada vez presentan mayor complejidad técnica y alcance interprovincial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas