Ríos & Asociados: 27 imputados, entre ellos 13 policías, por la financiera ilegal

La fiscal Salinas Odorisio solicitó elevar a juicio la causa contra 27 personas, entre ellas 13 efectivos de la Policía de la Provincia, involucradas en la financiera ilegal “Ríos & Asociados S.A.”, acusados de estafas, falsedad de documentos y asociación ilícita.

Judiciales18/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Rios y ASociados

La Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos (UDEC) requirió la elevación a juicio de 27 personas implicadas en el fraude de la financiera ilegal "Ríos & Asociados S.A.", un caso que dejó a cientos de víctimas, incluidos varios miembros de las fuerzas de seguridad, quienes se beneficiaron de la estructura delictiva. Los acusados enfrentan cargos por estafas reiteradas, falsificación de documentos, abuso de autoridad, peculado y encubrimiento.

Imputados y Cargos

La fiscalía presentó los siguientes cargos contra los imputados:

  • Cynthia Elizabeth del Valle Moya: Acusada de estafas reiteradas (849 hechos) y falsedad de instrumento privado, en concurso ideal, además de ser la jefe/organizador de la asociación ilícita, en concurso real.
  • Alejandra Macarena Párraga, Ana Macarena Párraga, Cristina Florencia Laguna, Efraín Omar Hernando, Gustavo David Hernando, Martín Ezequiel Espejo, Sergio Eduardo Bonifacio Ramos, Zulma Yanina Joana Correa, Eduardo Ramiro Chocobar, Elizabeth Antonella Leal, Lucas Matías Laguna, Alicia Martín y Leonardo Cristian Hernando: Acusados de estafas reiteradas (849 hechos) y falsedad de instrumento privado (849 hechos), en concurso ideal, junto con la participación en la asociación ilícita en concurso real.
  • Javier Maximiliano Juárez: Acusado de estafa (un hecho), falsedad de instrumento privado (un hecho) en concurso ideal, y asociación ilícita en concurso real.
  • Fabricio Nieva, Guillermo Alberto Nieva, Manuel Justino Reynaga, Edgardo Ariel Velazco y Humberto
  • Alejandro Rodríguez: Acusados de asociación ilícita y abuso de autoridad en concurso real, por ofrecer servicios de seguridad a la financiera fuera del marco legal y en violación a las normativas vigentes.
  • María Eugenia Espinosa: Acusada de asociación ilícita y peculado, por sustraer caudales estatales al rendir recibos falsificados, causando un perjuicio económico al Estado provincial.
  • Alberto Sebastián Giménez: Acusado de asociación ilícita.
  • Nidia de los Ángeles Valdéz: Acusada de encubrimiento por ocultamiento de dinero, agravada por su condición de funcionaria pública.
  • Emanuel Jonathan Pardo Tárraga: Acusado de violación de secreto y encubrimiento por favorecimiento personal, agravado por su condición de funcionario público.
  • Juana Manuela Gorriti, Hugo Carlos Dante Moya Gorriti y Antonio Francisco Acosta: Acusados de encubrimiento por asegurar el producto del delito, agravado por actuar con ánimo de lucro.
  • Además, se solicitó la declaración de rebeldía de Melisa del Valle Maciel, quien no compareció ante la justicia y no pudo ser localizada, pese a las diligencias realizadas.

El Funcionamiento de la Financiera Ilegal

La financiera "Ríos & Asociados S.A." operaba bajo una fachada de solvencia y capacidad para realizar grandes operaciones financieras, atrayendo a víctimas con la promesa de altos rendimientos a corto plazo en mercados bursátiles, criptomonedas y otros instrumentos financieros. Los acusados suscribían contratos de inversión falsificados, lo que inducía a error a los damnificados, haciéndoles creer que recibirían rendimientos elevados, una estrategia común en las estafas de tipo Ponzi.

Esta estructura permitió a los imputados captar un número significativo de víctimas que confiaron en la promesa de rentabilidad, realizando aportes de dinero, vehículos y otros bienes. La operación logró movilizar importantes sumas de dinero, pero colapsó cuando dejó de ingresar nuevo capital, dejando a los inversionistas sin respuesta.

Varios de los imputados, como los policías Fabricio Nieva, Guillermo Alberto Nieva, Manuel Justino Reynaga, Edgardo Ariel Velazco y Humberto Alejandro Rodríguez, prestaron servicios de seguridad en el local de la financiera de manera ilegal. Estos oficiales no cumplieron con los requisitos establecidos por la institución policial, actuando fuera del marco legal y facilitando las operaciones de la financiera fraudulenta. La investigación confirmó que, durante el tiempo de funcionamiento de la falsa entidad, varios efectivos de la Policía de Salta realizaron funciones de seguridad sin cumplir con las normativas para la prestación de servicios adicionales.

Otro de los puntos centrales de la causa es el peculado cometido por María Eugenia Espinosa, quien, en su rol de jefa de la División Cobranza y Adicionales de la Policía de Salta, sustrajo caudales estatales al presentar recibos falsificados, generando un perjuicio patrimonial al Estado provincial.

Por otro lado, Nidia de los Ángeles Valdéz, quien ocupaba un cargo de responsabilidad en la Unidad Regional N° 3 en Metán, es acusada de encubrimiento por ocultamiento de dinero proveniente de la estafa.

El esquema Ponzi: la maniobra fraudulenta

La maniobra empleada por los imputados se enmarca dentro de lo que se conoce como un esquema Ponzi, una estafa piramidal que promete altos rendimientos a corto plazo, pero que solo funciona mientras se sigan incorporando nuevos inversionistas. Una vez que el flujo de nuevos fondos se detiene, el sistema colapsa, dejando a los participantes con importantes pérdidas.

El requerimiento de elevación a juicio fue presentado ante el Juzgado de Garantías 3, del Distrito Judicial del Centro. Los imputados enfrentan una serie de cargos graves, y la causa continúa siendo una de las más importantes en cuanto a delitos económicos en la provincia.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Sebastian Otero, diputado provincial

Metán: Otero asegura que el PRS no cederá su banca a extrapartidarios

Por Expresión del Sur
Política20/02/2025

El diputado Sebastián Otero reafirmó que el Partido Renovador de Salta presentará un candidato propio en las elecciones legislativas de mayo y descartó la posibilidad de ceder su banca a figuras externas. Aunque no descarta postularse, sostuvo que su eventual candidatura no es una prioridad personal, sino una decisión que debe surgir del consenso dentro del espacio.

ROLY ROJAS JUAMPI CUELLAR

La apuesta de Roly Rojas reconfigura la pelea por la Legislatura en Anta

José Alberto Coria
Política20/02/2025

El intendente de El Quebrachal confirmó su apoyo al abogado Juan Pablo Cuellar como candidato a diputado provincial, generando un reordenamiento en uno de los espacios oficialista. La decisión impacta en la estrategia de Enzo Alabi, quien busca renovar su banca en la Legislatura y, redirecciona planes del Orellanismo