
Violencia en Rosario de la Frontera: un hombre atacó a su pareja y amiga
Un hombre de 24 años fue imputado tras agredir a su pareja y a una amiga durante una reunión en su domicilio. Los hechos provocaron lesiones leves en ambas mujeres.
La fiscal Salinas Odorisio solicitó elevar a juicio la causa contra 27 personas, entre ellas 13 efectivos de la Policía de la Provincia, involucradas en la financiera ilegal “Ríos & Asociados S.A.”, acusados de estafas, falsedad de documentos y asociación ilícita.
Judiciales18/02/2025La Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos (UDEC) requirió la elevación a juicio de 27 personas implicadas en el fraude de la financiera ilegal "Ríos & Asociados S.A.", un caso que dejó a cientos de víctimas, incluidos varios miembros de las fuerzas de seguridad, quienes se beneficiaron de la estructura delictiva. Los acusados enfrentan cargos por estafas reiteradas, falsificación de documentos, abuso de autoridad, peculado y encubrimiento.
La fiscalía presentó los siguientes cargos contra los imputados:
La financiera "Ríos & Asociados S.A." operaba bajo una fachada de solvencia y capacidad para realizar grandes operaciones financieras, atrayendo a víctimas con la promesa de altos rendimientos a corto plazo en mercados bursátiles, criptomonedas y otros instrumentos financieros. Los acusados suscribían contratos de inversión falsificados, lo que inducía a error a los damnificados, haciéndoles creer que recibirían rendimientos elevados, una estrategia común en las estafas de tipo Ponzi.
Esta estructura permitió a los imputados captar un número significativo de víctimas que confiaron en la promesa de rentabilidad, realizando aportes de dinero, vehículos y otros bienes. La operación logró movilizar importantes sumas de dinero, pero colapsó cuando dejó de ingresar nuevo capital, dejando a los inversionistas sin respuesta.
Varios de los imputados, como los policías Fabricio Nieva, Guillermo Alberto Nieva, Manuel Justino Reynaga, Edgardo Ariel Velazco y Humberto Alejandro Rodríguez, prestaron servicios de seguridad en el local de la financiera de manera ilegal. Estos oficiales no cumplieron con los requisitos establecidos por la institución policial, actuando fuera del marco legal y facilitando las operaciones de la financiera fraudulenta. La investigación confirmó que, durante el tiempo de funcionamiento de la falsa entidad, varios efectivos de la Policía de Salta realizaron funciones de seguridad sin cumplir con las normativas para la prestación de servicios adicionales.
Otro de los puntos centrales de la causa es el peculado cometido por María Eugenia Espinosa, quien, en su rol de jefa de la División Cobranza y Adicionales de la Policía de Salta, sustrajo caudales estatales al presentar recibos falsificados, generando un perjuicio patrimonial al Estado provincial.
Por otro lado, Nidia de los Ángeles Valdéz, quien ocupaba un cargo de responsabilidad en la Unidad Regional N° 3 en Metán, es acusada de encubrimiento por ocultamiento de dinero proveniente de la estafa.
La maniobra empleada por los imputados se enmarca dentro de lo que se conoce como un esquema Ponzi, una estafa piramidal que promete altos rendimientos a corto plazo, pero que solo funciona mientras se sigan incorporando nuevos inversionistas. Una vez que el flujo de nuevos fondos se detiene, el sistema colapsa, dejando a los participantes con importantes pérdidas.
El requerimiento de elevación a juicio fue presentado ante el Juzgado de Garantías 3, del Distrito Judicial del Centro. Los imputados enfrentan una serie de cargos graves, y la causa continúa siendo una de las más importantes en cuanto a delitos económicos en la provincia.
Un hombre de 24 años fue imputado tras agredir a su pareja y a una amiga durante una reunión en su domicilio. Los hechos provocaron lesiones leves en ambas mujeres.
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un joven de 25 años fue detenido acusado de robar cerca de 6 millones de pesos. Parte del dinero fue recuperado.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.