
Se viene una semana cambiante en el sur de Salta: calor, lluvias y frio
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
La pomada mentolada y el Gel Anti Calambres fueron prohibidos por la ANMAT debido a la falta de autorización y el desconocimiento sobre su fabricación.
Interés General25/02/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y distribución de la pomada Mentisan y del Gel Anti Calambres en todo el país, tras determinar que estos productos carecen de autorización y representan un posible riesgo para la salud.
Según la Disposición 1124/2025 publicada en el Boletín Oficial, ambos productos son considerados medicamentos debido a sus propiedades terapéuticas, pero no cuentan con el aval necesario para su comercialización en Argentina. La ANMAT alertó que se desconoce su verdadera composición, las condiciones en las que fueron fabricados y si cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos.
Uno de los principales problemas es que Mentisan y Gel Anti Calambres se comercializan en mercados informales y ferias, donde no hay control sobre su procedencia. Además, la ANMAT confirmó que Droguería INTI SA y Laboratorio NATU-RAL, presuntos elaboradores de estos productos, no están registrados ante el organismo.
La pomada Mentisan es promocionada como un remedio para aliviar síntomas de gripe, resfrío, dolores musculares y picaduras de insectos, mientras que el Gel Anti Calambres afirma reducir el dolor muscular con potasio, magnesio y calcio. Sin embargo, la falta de control sanitario genera incertidumbre sobre su eficacia y posibles efectos adversos.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias recomiendan evitar el uso de estos productos y acudir a medicamentos autorizados que garanticen seguridad y calidad.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.