
Exequiel, 14 años en las drogas: hoy lucha por salvar a jóvenes de Rosario
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
La pomada mentolada y el Gel Anti Calambres fueron prohibidos por la ANMAT debido a la falta de autorización y el desconocimiento sobre su fabricación.
Interés General25/02/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y distribución de la pomada Mentisan y del Gel Anti Calambres en todo el país, tras determinar que estos productos carecen de autorización y representan un posible riesgo para la salud.
Según la Disposición 1124/2025 publicada en el Boletín Oficial, ambos productos son considerados medicamentos debido a sus propiedades terapéuticas, pero no cuentan con el aval necesario para su comercialización en Argentina. La ANMAT alertó que se desconoce su verdadera composición, las condiciones en las que fueron fabricados y si cumplen con los estándares de calidad y seguridad exigidos.
Uno de los principales problemas es que Mentisan y Gel Anti Calambres se comercializan en mercados informales y ferias, donde no hay control sobre su procedencia. Además, la ANMAT confirmó que Droguería INTI SA y Laboratorio NATU-RAL, presuntos elaboradores de estos productos, no están registrados ante el organismo.
La pomada Mentisan es promocionada como un remedio para aliviar síntomas de gripe, resfrío, dolores musculares y picaduras de insectos, mientras que el Gel Anti Calambres afirma reducir el dolor muscular con potasio, magnesio y calcio. Sin embargo, la falta de control sanitario genera incertidumbre sobre su eficacia y posibles efectos adversos.
Ante este escenario, las autoridades sanitarias recomiendan evitar el uso de estos productos y acudir a medicamentos autorizados que garanticen seguridad y calidad.
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El remate público se llevó a cabo hoy en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecieron 210 motos y 18 autos. Asistieron gran cantidad de salteños. Los pagos fueron de contado. Los compradores tienen 5 días para retirar los vehículos.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.