
Conmemoraron en Salta los 102 años de historia de las Tropas de Montaña
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno nacional de aumentar el salario mínimo docente a $500.000 (actualmente en $420.000 desde agosto pasado). Además, los gremios docentes que forman parte de la CGT confirmaron un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo en rechazo a la oferta salarial y en defensa de mejores condiciones laborales.
Actualidad25/02/2025Los sindicatos docentes han rechazado la propuesta del Gobierno nacional de incrementar el salario mínimo de los maestros de $420.000 a $500.000. En respuesta, las organizaciones del sector que integran la CGT han ratificado un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo.
La oferta gubernamental fue considerada insuficiente por los gremios, quienes exigen un aumento que refleje adecuadamente la inflación y el costo de vida actual. Además, critican la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y del Fondo de Compensación Salarial, medidas que, según ellos, afectan negativamente a la educación pública.
El Ministerio de Capital Humano ha calificado las medidas de fuerza como un gesto "claramente político", sugiriendo que las acciones sindicales podrían tener motivaciones más allá de las reivindicaciones salariales.
La situación ha generado preocupación en diversas provincias, donde los sindicatos han convocado a conferencias de prensa y manifestaciones para expresar su descontento. La falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y las medidas de fuerza anunciadas ponen en riesgo el normal inicio del ciclo lectivo en varias jurisdicciones del país.
En este contexto, el Gobierno ha convocado a una reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para intentar destrabar el conflicto y llegar a un consenso que permita el inicio de clases sin contratiempos.
La tensión entre las demandas salariales de los docentes y las propuestas del Gobierno refleja un escenario complejo en el ámbito educativo argentino, donde la búsqueda de soluciones consensuadas se torna imperativa para garantizar el derecho a la educación de millones de estudiantes.
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
Por gestiones del intendente Marcelo Moisés, la Subcomisaría El Dorado será recategorizada y se instalará una base operativa de Drogas Peligrosas. También se sumará un nuevo móvil policial y mejoras para General Pizarro.
El Presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que impondrá sanciones penales a legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit. También formalizó la prohibición de financiar gasto con emisión monetaria.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Dos hombres fueron detenidos en Rosario de la Frontera por una causa de abigeato. En un allanamiento secuestraron una escopeta, cartuchos y elementos relacionados al hecho. Investiga la Fiscalía Penal local.
Un hombre de 49 años fue condenado a un año de prisión condicional por lesiones agravadas y amenazas contra su expareja en Río Piedras. La Justicia impuso además normas de conducta por dos años y la extracción de material genético para el banco correspondiente.