Sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno del salario mínimo

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno nacional de aumentar el salario mínimo docente a $500.000 (actualmente en $420.000 desde agosto pasado). Además, los gremios docentes que forman parte de la CGT confirmaron un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo en rechazo a la oferta salarial y en defensa de mejores condiciones laborales.

Actualidad25/02/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
DOCENTES

Los sindicatos docentes han rechazado la propuesta del Gobierno nacional de incrementar el salario mínimo de los maestros de $420.000 a $500.000. En respuesta, las organizaciones del sector que integran la CGT han ratificado un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo. 

La oferta gubernamental fue considerada insuficiente por los gremios, quienes exigen un aumento que refleje adecuadamente la inflación y el costo de vida actual. Además, critican la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y del Fondo de Compensación Salarial, medidas que, según ellos, afectan negativamente a la educación pública. 

El Ministerio de Capital Humano ha calificado las medidas de fuerza como un gesto "claramente político", sugiriendo que las acciones sindicales podrían tener motivaciones más allá de las reivindicaciones salariales. 

La situación ha generado preocupación en diversas provincias, donde los sindicatos han convocado a conferencias de prensa y manifestaciones para expresar su descontento. La falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y las medidas de fuerza anunciadas ponen en riesgo el normal inicio del ciclo lectivo en varias jurisdicciones del país. 

En este contexto, el Gobierno ha convocado a una reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para intentar destrabar el conflicto y llegar a un consenso que permita el inicio de clases sin contratiempos. 

La tensión entre las demandas salariales de los docentes y las propuestas del Gobierno refleja un escenario complejo en el ámbito educativo argentino, donde la búsqueda de soluciones consensuadas se torna imperativa para garantizar el derecho a la educación de millones de estudiantes.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
evacuados pilcomayo

Por eventual crecida del Pilcomayo trasladan a pobladores de Santa Victoria

Por Expresión del Sur
Actualidad15/03/2025

El Gobierno provincial desplegó un campamento base integrado por fuerzas provinciales, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional, en función al trabajo en territorio en la zona de Santa Victoria Este. Los pobladores serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.

Robo

Camioneta robada en Chaco apareció en El Quebrachal: dos detenidos

Por Expresión del Sur
Policiales16/03/2025

En un operativo sorpresa llevado a cabo por la Policía de Salta, efectivos lograron recuperar una camioneta robada en la provincia de Chaco. El vehículo fue hallado en la localidad de El Quebrachal, en el sur provincial, minutos después de que las autoridades chaqueñas alertaran sobre el hecho.