
Peregrino detenido: Marcelo Agüero está acusado de estafas y amenazas
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno nacional de aumentar el salario mínimo docente a $500.000 (actualmente en $420.000 desde agosto pasado). Además, los gremios docentes que forman parte de la CGT confirmaron un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo en rechazo a la oferta salarial y en defensa de mejores condiciones laborales.
Actualidad25/02/2025Los sindicatos docentes han rechazado la propuesta del Gobierno nacional de incrementar el salario mínimo de los maestros de $420.000 a $500.000. En respuesta, las organizaciones del sector que integran la CGT han ratificado un paro nacional de 24 horas para el miércoles 5 de marzo.
La oferta gubernamental fue considerada insuficiente por los gremios, quienes exigen un aumento que refleje adecuadamente la inflación y el costo de vida actual. Además, critican la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y del Fondo de Compensación Salarial, medidas que, según ellos, afectan negativamente a la educación pública.
El Ministerio de Capital Humano ha calificado las medidas de fuerza como un gesto "claramente político", sugiriendo que las acciones sindicales podrían tener motivaciones más allá de las reivindicaciones salariales.
La situación ha generado preocupación en diversas provincias, donde los sindicatos han convocado a conferencias de prensa y manifestaciones para expresar su descontento. La falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y las medidas de fuerza anunciadas ponen en riesgo el normal inicio del ciclo lectivo en varias jurisdicciones del país.
En este contexto, el Gobierno ha convocado a una reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado para intentar destrabar el conflicto y llegar a un consenso que permita el inicio de clases sin contratiempos.
La tensión entre las demandas salariales de los docentes y las propuestas del Gobierno refleja un escenario complejo en el ámbito educativo argentino, donde la búsqueda de soluciones consensuadas se torna imperativa para garantizar el derecho a la educación de millones de estudiantes.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.