
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El diputado nacional criticó la decisión del PJ de intervenir el distrito Salta y acusó a Cristina Fernández de Kirchner de impedir el debate interno. “Este es el coletazo de un proceso en agotamiento”, advirtió.
Política26/02/2025El Consejo Nacional del Partido Justicialista, encabezado por CFK, resolvió intervenir los distritos de Salta y Misiones, desatando fuertes críticas en la provincia. Pablo Outes, diputado nacional y referente del oficialismo salteño, rechazó la medida y advirtió que se defenderá el modelo de provincia.
“La renovación del peronismo es inevitable”, sostuvo en declaraciones radiales, señalando que el partido debió haber iniciado un proceso de recambio meses atrás. Además, comparó la actitud de la expresidenta con la de Javier Milei, asegurando que ambos representan “la imposibilidad de sentarse a dialogar”.
Según el legislador, esta intervención es una muestra del desgaste del kirchnerismo y de La Cámpora. “Es un coletazo de un proceso de agotamiento que no escucha”, remarcó.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.