
La empresa Punto Hogar busca Responsable Comercial en El Quebrachal
Los postulantes pueden enviar su currículum vitae a [email protected], con el asunto "Responsable Comercial".
El declive de la actividad hidrocarburífera en el NOA llega a un punto crítico. Refinor lanza un programa de retiros voluntarios para todos sus trabajadores, dejando en vilo el futuro de la Refinería de Campo Durán y de las estaciones de servicio del norte del país. ¿Se viene el auto despacho de combustible?
Empresas y Negocios28/02/2025El anuncio de Refinor de ofrecer un programa de retiros voluntarios para la totalidad de su personal marca un punto de inflexión en la historia de la Refinería de Campo Durán. La medida afecta a unos 300 operarios de la destilería y a trabajadores de las 91 estaciones de servicio que la empresa opera en el norte del país, dejando en evidencia el deterioro progresivo de la actividad hidrocarburífera en la región.
Tras más de 15 años de declive en la producción de gas y petróleo en la cuenca del NOA, la falta de inversiones y la incapacidad de garantizar un abastecimiento sostenible de materia prima llevaron a Refinor a tomar esta drástica decisión. La paralización de envíos de gas desde Bolivia y la insuficiencia de los recursos provenientes de Vaca Muerta terminaron por sentenciar a la mayor instalación industrial del norte argentino.
El comunicado de la empresa menciona que la decisión responde a la necesidad de “adecuar la estructura organizativa a las posibilidades actuales” y de avanzar en una “transición efectiva hacia nuevas tecnologías”. Sin embargo, lo que en los papeles suena a evolución organizativa es, en la práctica, la confirmación de que la histórica refinería enfrenta su momento más crítico en más de seis décadas.
En este contexto, surge una duda inevitable: ¿el retiro del personal de Refinor también anticipa un cambio en el modelo de expendio de combustible? En varias provincias del país ya se ha implementado el sistema de auto despacho, en el que los clientes cargan nafta sin la asistencia de un operador. Si las estaciones de servicio del norte reducen su personal, la automatización podría ser el siguiente paso, generando un impacto directo en el empleo del sector.
El programa de retiros voluntarios permanecerá abierto hasta el 31 de marzo, pero la incertidumbre sobre el futuro del complejo ya es total. Mientras tanto, los operarios—altamente calificados y con años de experiencia en la industria—se encuentran ante un escenario en el que la única certeza es la desindustrialización progresiva del NOA.
Los postulantes pueden enviar su currículum vitae a [email protected], con el asunto "Responsable Comercial".
A partir del 20 de marzo, los salteños podrán viajar directamente a Posadas con el nuevo servicio de La Veloz del Norte. El trayecto incluirá paradas en localidades como Metán, Joaquín V. González y General Güemes, ofreciendo un viaje cómodo y seguro en unidades renovadas.
Piksal, pionera en capacitaciones de maquinaria pesada, ya tiene habilitadas las fechas para los cursos de retroexcavadoras, excavadoras sobre orugas y motoniveladoras en las provincias de Salta y Jujuy.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
El Concejo Deliberante de Salta avanza sobre el proyecto de Emiliano Durand.