
Mercado Libre recibió 39.000 millones en subsidios del Estado durante este año
El Estado aumentó en un 50% las exenciones impositivas que recibe la empresa de Galperin. El empresario pide "proteccionismo" frente a la competencia china

El declive de la actividad hidrocarburífera en el NOA llega a un punto crítico. Refinor lanza un programa de retiros voluntarios para todos sus trabajadores, dejando en vilo el futuro de la Refinería de Campo Durán y de las estaciones de servicio del norte del país. ¿Se viene el auto despacho de combustible?
Empresas y Negocios28/02/2025
Por Expresión del Sur
El anuncio de Refinor de ofrecer un programa de retiros voluntarios para la totalidad de su personal marca un punto de inflexión en la historia de la Refinería de Campo Durán. La medida afecta a unos 300 operarios de la destilería y a trabajadores de las 91 estaciones de servicio que la empresa opera en el norte del país, dejando en evidencia el deterioro progresivo de la actividad hidrocarburífera en la región.


Tras más de 15 años de declive en la producción de gas y petróleo en la cuenca del NOA, la falta de inversiones y la incapacidad de garantizar un abastecimiento sostenible de materia prima llevaron a Refinor a tomar esta drástica decisión. La paralización de envíos de gas desde Bolivia y la insuficiencia de los recursos provenientes de Vaca Muerta terminaron por sentenciar a la mayor instalación industrial del norte argentino.
El comunicado de la empresa menciona que la decisión responde a la necesidad de “adecuar la estructura organizativa a las posibilidades actuales” y de avanzar en una “transición efectiva hacia nuevas tecnologías”. Sin embargo, lo que en los papeles suena a evolución organizativa es, en la práctica, la confirmación de que la histórica refinería enfrenta su momento más crítico en más de seis décadas.
En este contexto, surge una duda inevitable: ¿el retiro del personal de Refinor también anticipa un cambio en el modelo de expendio de combustible? En varias provincias del país ya se ha implementado el sistema de auto despacho, en el que los clientes cargan nafta sin la asistencia de un operador. Si las estaciones de servicio del norte reducen su personal, la automatización podría ser el siguiente paso, generando un impacto directo en el empleo del sector.
El programa de retiros voluntarios permanecerá abierto hasta el 31 de marzo, pero la incertidumbre sobre el futuro del complejo ya es total. Mientras tanto, los operarios—altamente calificados y con años de experiencia en la industria—se encuentran ante un escenario en el que la única certeza es la desindustrialización progresiva del NOA.



El Estado aumentó en un 50% las exenciones impositivas que recibe la empresa de Galperin. El empresario pide "proteccionismo" frente a la competencia china

Las capacitaciones de operador de retroexcavadora y excavadora sobre orugas forman parte del calendario anual de Piksal, destinado a quienes buscan profesionalizarse y acceder a mejores oportunidades laborales.

Desde el lunes 3 hasta el miércoles 5 de noviembre, más de 900 marcas participarán del evento online más importante del año. Habrá rebajas en tecnología, viajes, moda, hogar y muchos rubros más.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

Varios lectores consultaron a Expresión del Sur sobre el origen de los fondos utilizados para el sobrevuelo que el diputado Gustavo Orozco realizó en la frontera. La inquietud apunta a saber si el operativo fue costeado con recursos propios, legislativos o mediante aportes externos.

Una impactante explosión puso en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas este viernes por la noche. El siniestro se produjo en una de las fábricas del Polo Industrial Spegazzini de Cañuelas.

