
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Los jugadores de Argentino del Este tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única en el Dique El Tunal, donde disfrutaron de un paseo en lancha acompañado de una charla preventiva sobre seguridad acuática.
Sociedad02/03/2025En una jornada marcada por la cooperación entre la comunidad y las fuerzas de seguridad, los niños de las categorías Sub 13 y Sub 15 del Club Argentino del Este realizaron una visita al Dique El Tunal, con el fin de recibir una charla sobre los riesgos inherentes al contacto con los cuerpos de agua durante la temporada de verano. La actividad contó con la presencia de personal policial de la División Lacustre y Fluvial - Dique El Tunal (DB), quienes se encargaron de ofrecer información preventiva a los jóvenes.
Los formadores de los niños, Marcos Barrera y Luis Aguirre, y los padres de los chicos, expresaron su agradecimiento al personal policial, en particular al Principal Nelson Gustavo Beltrán y al Sargento Sergio Daniel Beltrán, quienes a través de sus conocimientos sobre seguridad acuática, lograron transmitir de manera clara y precisa los peligros asociados al nado en ríos, lagunas y otras aguas. En un verano que invita a disfrutar del aire libre, la charla tuvo como propósito alertar a la comunidad sobre la necesidad de extremar las precauciones al momento de ingresar al agua.
En la exposición, los uniformados detallaron los principales factores de riesgo que pueden generar accidentes, tales como las corrientes de agua imprevistas, las variaciones en la profundidad de los cuerpos de agua, y la posible presencia de objetos sumergidos. Además, se hizo énfasis en la importancia del uso de chalecos salvavidas, la supervisión de un adulto responsable y la necesidad de estar atentos a las condiciones del entorno acuático.
Como parte de la actividad, los niños tuvieron la oportunidad de realizar un paseo en lancha, una experiencia que les permitió conocer en la práctica la importancia de cumplir con las medidas de seguridad, siempre bajo la supervisión de los efectivos policiales. Los jóvenes se familiarizaron con los protocolos de seguridad que deben seguirse en estos casos, demostrando que la prevención no es solo una cuestión de teoría, sino de acción concreta.
Esta actividad volvió a poner en evidencia el trabajo de la Policía de la Provincia, que, más allá de su labor de control, se muestra comprometida con el bienestar de la gente. Gracias a su cercanía con los vecinos, se convierte en un apoyo importante para prevenir accidentes y genera confianza en la comunidad.
La presencia de los efectivos no solo está para intervenir en emergencias, sino también para enseñar y concientizar, brindando a los vecinos las herramientas para prevenir accidentes y cuidar a sus familias. En ese sentido, la División Lacustre y Fluvial - Dique El Tunal (DB) sigue demostrando su vocación de servicio, estando siempre cerca para proteger la vida y la seguridad de todos, especialmente en tiempos de mayor concurrencia a las zonas acuáticas, donde los riesgos aumentan.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.