
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El Director de REMSa, representa a Salta en la mayor convención minera en Toronto, donde expone el potencial y las oportunidades de inversión en la provincia.
Minería04/03/2025Como cada año, la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) lleva adelante su convención en la ciudad de Toronto, considerada el evento minero más relevante a nivel mundial. La reunión congrega a empresarios, funcionarios e inversionistas vinculados a la industria minera, con el objetivo de debatir estrategias, compartir avances tecnológicos y fortalecer la actividad en distintos mercados.
En representación de Salta, los directores de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa), Alberto Castillo y Javier Montero, integran la comisión que expone el potencial minero de la provincia y los lineamientos de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz en esta materia.
La participación de la delegación salteña responde a la creciente relevancia de la provincia en el sector minero, posicionándola como una de las regiones con mayores oportunidades de inversión. Durante el evento, se abordan aspectos relacionados con el desarrollo de proyectos, el marco normativo y las posibilidades de expansión en los mercados internacionales.
En este contexto, Castillo destacó la importancia de la presencia de Salta en la convención: “La provincia se encuentra entre las regiones con mayor potencial minero a nivel mundial, y nuestra labor es continuar impulsando esta actividad para generar oportunidades de desarrollo”.
La PDAC se consolidó como el principal punto de encuentro del sector minero, facilitando acuerdos estratégicos y fortaleciendo la actividad extractiva en distintas regiones.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.