
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
El Director de REMSa, representa a Salta en la mayor convención minera en Toronto, donde expone el potencial y las oportunidades de inversión en la provincia.
Minería04/03/2025Como cada año, la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) lleva adelante su convención en la ciudad de Toronto, considerada el evento minero más relevante a nivel mundial. La reunión congrega a empresarios, funcionarios e inversionistas vinculados a la industria minera, con el objetivo de debatir estrategias, compartir avances tecnológicos y fortalecer la actividad en distintos mercados.
En representación de Salta, los directores de Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A. (REMSa), Alberto Castillo y Javier Montero, integran la comisión que expone el potencial minero de la provincia y los lineamientos de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz en esta materia.
La participación de la delegación salteña responde a la creciente relevancia de la provincia en el sector minero, posicionándola como una de las regiones con mayores oportunidades de inversión. Durante el evento, se abordan aspectos relacionados con el desarrollo de proyectos, el marco normativo y las posibilidades de expansión en los mercados internacionales.
En este contexto, Castillo destacó la importancia de la presencia de Salta en la convención: “La provincia se encuentra entre las regiones con mayor potencial minero a nivel mundial, y nuestra labor es continuar impulsando esta actividad para generar oportunidades de desarrollo”.
La PDAC se consolidó como el principal punto de encuentro del sector minero, facilitando acuerdos estratégicos y fortaleciendo la actividad extractiva en distintas regiones.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.