Sáenz confirmó que avanza el proyecto Taca Taca que podría generar 4.000 nuevos empleos

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

Minería20/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo una reunión con directivos de First Quantum Minerals, la empresa que impulsa el proyecto minero Taca Taca en la Puna salteña. Participaron Keith Green, gerente de Asuntos Corporativos de Latam, y Germán Pérez, gerente de Administración y Finanzas, quienes presentaron la planificación de las próximas etapas y ratificaron el potencial de Salta como destino de inversión.

Del encuentro también formaron parte el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza. Coincidieron en que Taca Taca representa una oportunidad histórica para el desarrollo productivo de la región, tanto por la magnitud de su inversión como por la generación de empleo y encadenamientos locales.

Ruta 5 AntaAvanza la repavimentación de la Ruta 5 y anticipan obras en el tramo Burela–Pizarro

Sáenz destacó que el proyecto ya muestra un impacto concreto: solo en octubre, más del 80% del empleo registrado y el 89% de los proveedores vinculados a la etapa de estudios fueron salteños. “Seguimos apostando a inversiones que impulsen el desarrollo sostenible de Salta”, aseguró.

Inversión récord y trabajo genuino
Taca Taca prevé una inversión inicial estimada en USD 3.600 millones y una vida útil de 32 años. La producción anual proyectada incluye 250.000 toneladas de cobre, 125.000 onzas de oro y 3.500 toneladas de molibdeno.

La construcción demandará más de 4.000 puestos de trabajo, mientras que la operación generará alrededor de 2.000 empleos directos, con un impacto significativo en la economía de toda la Puna.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas