
Con la llegada del Papa León XIV, la Iglesia reafirma su vínculo con América y perpetúa el espíritu reformista iniciado por Francisco, proyectando esperanza desde el continente en tiempos de crisis global.
Más Allá de la Ceniza, hoy marca el inicio de un tiempo para transformarnos, un camino hacia la reflexión interior y el compromiso con el amor y la misericordia que nos enseña la fe católica.
Opinión05/03/2025Hoy inicia la cuenta regresiva para el inicio de la Semana Santa, un período de 40 días en los que se realizan los preparativos de la celebración de la Pascua.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión, renovación y preparación espiritual. Más allá del rito de la imposición de cenizas, este día nos invita a detenernos, mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿Qué necesito transformar en mí?
Las cenizas en la frente nos recuerdan la fragilidad de la vida, la fugacidad del tiempo y la necesidad de centrarnos en lo que verdaderamente importa. En un mundo acelerado, lleno de distracciones y exigencias, la Cuaresma nos ofrece una oportunidad para volver a lo esencial: la fe, la generosidad, el amor y la reconciliación.
No se trata solo de ayuno o sacrificios, sino de un cambio interior que nos acerque a ser mejores personas. Es un tiempo para desprendernos de lo superfluo, sanar heridas, fortalecer la esperanza y reencontrarnos con nuestro propósito.
Que este Miércoles de Ceniza sea el inicio de un camino de renovación, donde cada gesto de bondad y cada acto de humildad nos acerquen más a la luz que nos guía.
Porque al final, lo que realmente queda es lo que hemos dado, lo que hemos amado y lo que hemos construido en el corazón de los demás.
Con la llegada del Papa León XIV, la Iglesia reafirma su vínculo con América y perpetúa el espíritu reformista iniciado por Francisco, proyectando esperanza desde el continente en tiempos de crisis global.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un tiempo de grietas y antinomias resurgidas, esta reflexión propone volver a mirar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como una alternativa vigente que pone al ser humano en el centro.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
José María Issa fue el candidato más votado en San José de Metán y logró seis de las dieciocho bancas para la Convención Constituyente que reformará parcialmente la Carta Orgánica Municipal. El jefe comunal celebró el respaldo ciudadano y destacó el crecimiento de su equipo político.
El legislador del Frente Salteño renovó su banca por el departamento Metán y agradeció el fuerte respaldo recibido en El Galpón y Río Piedras.
El respaldo clave en El Quebrachal y Joaquín V. González aseguró la victoria de Cuéllar como diputado, consolidando el liderazgo de Rojas.
Cuéllar se quedó con el primer lugar al obtener 5.465 votos, seguido muy de cerca por Alabi con 5.352 y Gerardo Orellana con 5.335 votos