
En un tiempo de grietas y antinomias resurgidas, esta reflexión propone volver a mirar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como una alternativa vigente que pone al ser humano en el centro.
Más Allá de la Ceniza, hoy marca el inicio de un tiempo para transformarnos, un camino hacia la reflexión interior y el compromiso con el amor y la misericordia que nos enseña la fe católica.
Opinión05/03/2025Hoy inicia la cuenta regresiva para el inicio de la Semana Santa, un período de 40 días en los que se realizan los preparativos de la celebración de la Pascua.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un tiempo de reflexión, renovación y preparación espiritual. Más allá del rito de la imposición de cenizas, este día nos invita a detenernos, mirar hacia adentro y preguntarnos: ¿Qué necesito transformar en mí?
Las cenizas en la frente nos recuerdan la fragilidad de la vida, la fugacidad del tiempo y la necesidad de centrarnos en lo que verdaderamente importa. En un mundo acelerado, lleno de distracciones y exigencias, la Cuaresma nos ofrece una oportunidad para volver a lo esencial: la fe, la generosidad, el amor y la reconciliación.
No se trata solo de ayuno o sacrificios, sino de un cambio interior que nos acerque a ser mejores personas. Es un tiempo para desprendernos de lo superfluo, sanar heridas, fortalecer la esperanza y reencontrarnos con nuestro propósito.
Que este Miércoles de Ceniza sea el inicio de un camino de renovación, donde cada gesto de bondad y cada acto de humildad nos acerquen más a la luz que nos guía.
Porque al final, lo que realmente queda es lo que hemos dado, lo que hemos amado y lo que hemos construido en el corazón de los demás.
En un tiempo de grietas y antinomias resurgidas, esta reflexión propone volver a mirar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como una alternativa vigente que pone al ser humano en el centro.
En un escenario fragmentado donde el peso partidario ya no garantiza el voto, algunas decisiones del oficialismo metanense abren el interrogante: ¿hay una fractura real o una forma distinta de disputar el poder?
El 26 de marzo de 1812, Belgrano asumió el mando del Ejército del Norte en Yatasto, un hecho determinante que alteró el curso de la Guerra de Independencia y permitió importantes victorias para las Provincias Unidas del Río de la Plata.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
En la XIII edición del Vía Crucis Gaucho, Metán revivió los momentos más dolorosos de la Pasión de Cristo, desde su condena hasta su sepultura, uniendo a la comunidad en una importante manifestación de fe y tradición.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.
En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.