
Atención taxis y remises: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
Aparecieron fotos de Luis Chocobar, el policía que mató a un ladrón que había asaltado a un turista en 2017.
Salta06/03/2025El expolicía bonaerense que en 2017 se convirtió en una figura mediática tras abatir a un ladrón que había asaltado a un turista, ha tomado un rumbo completamente distinto en su vida.
Luego de recibir una condena de dos años y medio de prisión en suspenso, Chocobar dejó la Policía Bonaerense y hoy se dedica a la venta ambulante y a su formación académica.
En una entrevista con TN, Chocobar contó que ahora gana su sustento vendiendo medias y otros productos en la feria de Saavedra, además de trabajar en el depósito de una mercería.
"Voy a Once y compro medias, cordones y plantillas, que luego revendo en un puestito que alquilo en la feria de Saavedra", explicó.
Aunque su situación económica no es holgada, asegura que no se queja: "Me dan de comer ahí, no me sobra nada. También laburo dos veces por semana en el depósito de una mercería de un amigo en la calle Pasteur".
Más allá de sus ocupaciones laborales, Chocobar ha decidido apostar por la educación. Después de recibirse de enfermero, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), un giro inesperado en su trayectoria profesional.
Además, colabora en dos estudios jurídicos, los de Fernando Soto y Ricardo Galeano, donde realiza trabajos esporádicos. A pesar de la intensa carga laboral y académica, el expolicía encuentra satisfacción en su nuevo camino, donde, según sus palabras, se siente respetado y valorado en su entorno.
Su historia refleja una transformación personal marcada por la resiliencia y la búsqueda de nuevas oportunidades tras un episodio que marcó su vida para siempre.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
La iniciativa "Mujeres que lideran la economía digital" se realizará el 18 de septiembre, a las 9, en el Centro Cívico Grand Bourg, organizada por MUBIT en alianza con la Secretaría de Participación Ciudadana. Las participantes que completen la capacitación podrán acceder a la digitalización gratuita de sus emprendimientos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.