
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La gigantesca nave explotó a los pocos minutos de despegar en Texas durante su octavo vuelo experimental, congelando la actividad en aeropuertos de Florida. Es el segundo revés en dos meses para el proyecto de SpaceX.
Actualidad07/03/2025
Por Expresión del Sur
El gigantesco megacohete de Elon Musk ha vuelto a explotar nada más despegar desde la base de Boca Chica (Texas, EE UU). Sucedió el 16 de enero en el séptimo vuelo de prueba del Starship y ha vuelto a suceder en la noche del 6 al 7 de marzo durante el octavo lanzamiento experimental del artefacto. Y como en el anterior incidente, la explosión ha obligado a desviar el tráfico aéreo en la zona sobre la que caían espectacularmente los restos del cohete, de 120 metros de longitud, desde el sur de Florida a Bahamas, afectando a la zona del golfo de México.


Algunos vídeos publicados en las redes sociales, tomados desde esas localizaciones, muestran cómo innumerables restos incandescentes del cohete se esparcen sobre el mar. Incluso se ha recogido el momento de la caída de esos peligrosos pedazos desde aviones en vuelo.
Como en la anterior ocasión, la Administración Federal de Aviación de EE UU (FAA, por sus siglas en inglés) ha reclamado a SpaceX que lleve a cabo una investigación del incidente para “identificar medidas correctivas para evitar que vuelva a ocurrir”. “Durante el incidente, la FAA activó un Área de Respuesta a Escombros y redujo temporalmente el tráfico aéreo fuera de la zona donde caían restos del vehículo espacial o detuvo los aviones en su ubicación de salida”, ha explicado en un comunicado.
El aviso emitido detuvo brevemente la actividad comercial en los aeropuertos de Miami, Fort Lauderdale, Palm Beach y Orlando. La Starship no volverá a volar hasta que la FAA “determine que ningún sistema, proceso o procedimiento relacionado con el incidente representa un riesgo para la seguridad pública”.
La explicación de SpaceX de lo ocurrido no ayuda a determinar las verdaderas causas del accidente de la nave, que no llevaba tripulación y que despegó a las 0.30, hora peninsular española. Inicialmente, publicó en la red X (también de Musk) que “el vehículo experimentó un desmontaje rápido no programado [un eufemismo que SpaceX usa para referirse a una explosión catastrófica] y se perdió el contacto”. La compañía aseguró que estaba coordinándose con las autoridades y que revisaría los datos del vuelo para comprender el origen del problema: “El éxito proviene de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy ofrecerá lecciones adicionales para mejorar la fiabilidad de Starship”.
Más tarde, SpaceX amplió sus explicaciones en un comunicado publicado en su web unas horas después del accidente: “Antes de finalizar el ascenso, un evento energético en la parte trasera de la nave espacial provocó la pérdida de varios motores Raptor. Esto, a su vez, provocó la pérdida del control de actitud y, en última instancia, la pérdida de las comunicaciones con la nave espacial”. “El contacto final con Starship llegó aproximadamente 9 minutos y 30 segundos después del despegue“.
La compañía añadió, en su defensa, que “Starship voló dentro de un corredor de lanzamiento designado para proteger al público tanto en tierra, como en el agua y en el aire”. “Cualquier fragmento habría caído dentro del Área de Respuesta a Escombros previamente planificada. Los escombros no contienen materiales tóxicos y no se esperan impactos significativos en las especies marinas ni en la calidad del agua”, asegura SpaceX.
En enero, el cohete estalló pasados los ocho minutos de vuelo. En los anteriores vuelos experimentales de Starship, el aparato ya había sido capaz de volar sin problemas, por lo que estos dos incidentes seguidos suponen un revés importante en la puesta en marcha de la nave más potente de la historia, esencial para los planes de Musk de llegar a la Luna y Marte. “Desgraciadamente, esto también sucedió la última vez, así que ahora tenemos algo de práctica”, ironizó Dan Huot, portavoz de SpaceX, durante la retransmisión en vivo del lanzamiento. SpaceX había anunciado que desde enero había realizado cambios en los conductos del combustible y su temperatura, lugares identificados como fuente del problema.
Las fases iniciales del vuelo transcurrieron según lo previsto, tanto el ascenso del vehículo hasta la separación de la primera fase (momento en el que estalló en el primer vuelo, en abril de 2023) y el regreso del propulsor SuperHeavy, que fue capturado de nuevo en la torre de lanzamiento por tercera vez, otro logro que parece ya asentado. Ese momento, que garantiza la reutilización del artefacto, ha sido celebrado por Musk en sus redes, pero sin comentar nada de la explosión. El lanzamiento de la pasada medianoche se dio después de que se suspendiera el 3 de marzo tras registrarse problemas técnicos en el propulsor y la parte superior de Starship.
El incidente se da en medio del controvertido desembarco de Musk en la administración estadounidense, donde pretende recortar fondos de forma salvaje. Entre sus maniobras en las agencias federales, medios como Bloomberg han publicado que el magnate, dueño de SpaceX, también estaría interviniendo en la FAA. Una de las atribuciones de esta agencia es regular y controlar el tráfico espacial comercial, es decir, conceder los permisos a SpaceX para volar sus cohetes.
Con información de El País



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

