
Vialidad Inició los trabajos de bacheo en Ruta 16: transitar con precaución
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
Vecinos de Rosario de la Frontera captaron imágenes de una tromba en el cielo, que no llegó a tocar el suelo. Aunque parecía un tornado, no alcanzó a formarse completamente.
Actualidad08/03/2025Rosario de la Frontera registró un fenómeno meteorológico inusual en la jornada de hoy sábado, cuando vecinos de la localidad captaron imágenes de lo que aparentaba ser un tornado en formación. Según confirmaron fuentes locales, el evento correspondió a una tromba que no llegó a tocar el suelo, por lo que no se convirtió en un tornado.
Este tipo de fenómenos evidenció que las condiciones meteorológicas actuales en la región pueden favorecer la aparición de tormentas intensas y formaciones similares. Aunque los tornados suelen ser más frecuentes en zonas planas como las Grandes Llanuras de Estados Unidos, su presencia en áreas de valles no es descartable, aunque con menor regularidad.
Especialistas explican que la topografía de los valles puede influir en la formación y el comportamiento de estos fenómenos de distintas maneras. Las montañas y colinas pueden actuar como barreras naturales que interrumpen el flujo de viento, dificultando la interacción entre masas de aire cálido y húmedo con aire frío, condición fundamental para la formación de tornados. Sin embargo, también pueden canalizar el viento, incrementando su velocidad y generando condiciones propicias para el desarrollo de estos eventos.
La geografía también juega un papel en la formación de las tormentas supercelulares, que son las que pueden dar lugar a los tornados más fuertes. Por ejemplo, las montañas pueden hacer que el aire suba y baje de manera brusca, lo que puede hacer que una tormenta se vuelva más intensa o, por el contrario, pierda fuerza.
Si bien no es común que se den este tipo de fenómenos en la región, cuando aparecen es importante estar atentos a las condiciones del clima y entender cómo influyen las características del terreno en la atmósfera.
Los trabajos en Ruta 16 iniciaron el martes 25 de marzo y continuarán durante los próximos días.
El gobernador de la provincia encabezó el acto por el Bicentenario de la Policía de Salta, donde destacó el compromiso, la vocación y la entrega de la fuerza a lo largo de 200 años. Durante la ceremonia, se rindieron homenajes, se entregaron reconocimientos y se anunciaron medidas para fortalecer la seguridad en la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
Una mujer denunció haber sido víctima de un brutal ataque por parte de su expareja, quien la secuestró, la golpeó, la arrojó desde un primer piso y luego la forzó a grabar un video con otro hombre. El agresor se encuentra prófugo y la policía investiga el hecho.
La droga fue descubierta por los gendarmes del Escuadrón 55 "Tucumán", quienes sometieron las piezas postales al escáner de la Fuerza.
El Concejo Deliberante de Salta avanza sobre el proyecto de Emiliano Durand.