
Jarsún: “No pueden dejar sin pensión a quienes tienen discapacidad real”
Nacho Jarsún cuestionó la suspensión de pensiones por discapacidad y pidió diferenciar a quienes reciben beneficios de manera irregular de quienes realmente los necesitan.
Vecinos de Rosario de la Frontera captaron imágenes de una tromba en el cielo, que no llegó a tocar el suelo. Aunque parecía un tornado, no alcanzó a formarse completamente.
Actualidad08/03/2025Rosario de la Frontera registró un fenómeno meteorológico inusual en la jornada de hoy sábado, cuando vecinos de la localidad captaron imágenes de lo que aparentaba ser un tornado en formación. Según confirmaron fuentes locales, el evento correspondió a una tromba que no llegó a tocar el suelo, por lo que no se convirtió en un tornado.
Este tipo de fenómenos evidenció que las condiciones meteorológicas actuales en la región pueden favorecer la aparición de tormentas intensas y formaciones similares. Aunque los tornados suelen ser más frecuentes en zonas planas como las Grandes Llanuras de Estados Unidos, su presencia en áreas de valles no es descartable, aunque con menor regularidad.
Especialistas explican que la topografía de los valles puede influir en la formación y el comportamiento de estos fenómenos de distintas maneras. Las montañas y colinas pueden actuar como barreras naturales que interrumpen el flujo de viento, dificultando la interacción entre masas de aire cálido y húmedo con aire frío, condición fundamental para la formación de tornados. Sin embargo, también pueden canalizar el viento, incrementando su velocidad y generando condiciones propicias para el desarrollo de estos eventos.
La geografía también juega un papel en la formación de las tormentas supercelulares, que son las que pueden dar lugar a los tornados más fuertes. Por ejemplo, las montañas pueden hacer que el aire suba y baje de manera brusca, lo que puede hacer que una tormenta se vuelva más intensa o, por el contrario, pierda fuerza.
Si bien no es común que se den este tipo de fenómenos en la región, cuando aparecen es importante estar atentos a las condiciones del clima y entender cómo influyen las características del terreno en la atmósfera.
Nacho Jarsún cuestionó la suspensión de pensiones por discapacidad y pidió diferenciar a quienes reciben beneficios de manera irregular de quienes realmente los necesitan.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545. Cabe aclarar que los mayores de 70 años deben renovar su carnet cada año.
El motociclista salteño se reunió con Ezequiel Barraguirre, titular de la Agencia Salta Deportes, en las oficinas de Intendencia. Su sueño es participar en el Dakar. Además, estudia abogacía y entrena con estrellas de talla mundial como de Kevin y Luciano Benavides.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
La Infantería de la Policía de Metán aprehendió a un sujeto con código rojo durante un operativo de identificación y control, coordinado con el Distrito de Prevención N° 3. La acción permitió detener a un individuo vinculado a delitos graves y reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, asegurando el cumplimiento de órdenes judiciales y la prevención de nuevos hechos delictivos.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.