
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
En la última semana epidemiológica se notificaron 23 eventos de este accidente que se considera potencialmente rábico. Los departamentos con más casos son Capital, San Martín y Metán. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Salta10/03/2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 7, comprendida entre el 9 y el 15 de febrero.
Se han notificado en la última SE 23 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 13 en Capital, 8 en San Martín, 1 en Anta y 1 en Metán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 161 casos.
Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. Luego, los que más casos notifican son San Martín y Metán. En menor medida se produjeron APR en Rivadavia, Orán, Anta, Cerrillos, Rosario de Lerma y Santa Victoria.
Hubo 2 casos de araneismo. Acumulado: 3
Se han notificado 7 picaduras de alacranes en la última semana, 6 en el departamento Capital y 1 en La Caldera. El acumulado, en lo que va del año es de 125 casos.
No hubo casos de ofidismo en la última SE. Acumulado: 16 casos
No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 2 casos
Hubo 1 caso de hidatidosis. Acumulado: 6 casos
No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 11 casos
No se notificaron casos de hantavirosis.
No hubo casos de leptospirosis.
Se han notificado 2 casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 5 casos.
No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
No hubo casos de lepra.
No se notificaron casos de micosis profunda.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Salmonelosis: Se han notificado 3 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 10.
Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
Botulismo: Se confirmó un caso. Acumulado: 1 caso
Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso
Diarrea aguda: se registraron 1530 casos en la SE 7. El acumulado de casos es de 12.542.
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
Influenza: 208 casos – Acumulado en enero: 1910
Bronquiolitis en menores de 2 años: 105 casos – Acumulado: 697
Neumonía: 95 casos – Acumulado: 646
COVID-19: 8 casos - Acumulado: 51
No se han notificado casos de coqueluche en el año.
Se registraron 5 casos de varicela. El acumulado anual es de 48.
Se han confirmado 7 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 22 casos.
No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 3 casos.
No hubo casos de sarampión.
No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.
No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.