
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
En la última semana epidemiológica se notificaron 23 eventos de este accidente que se considera potencialmente rábico. Los departamentos con más casos son Capital, San Martín y Metán. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Salta10/03/2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 7, comprendida entre el 9 y el 15 de febrero.
Se han notificado en la última SE 23 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 13 en Capital, 8 en San Martín, 1 en Anta y 1 en Metán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 161 casos.
Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. Luego, los que más casos notifican son San Martín y Metán. En menor medida se produjeron APR en Rivadavia, Orán, Anta, Cerrillos, Rosario de Lerma y Santa Victoria.
Hubo 2 casos de araneismo. Acumulado: 3
Se han notificado 7 picaduras de alacranes en la última semana, 6 en el departamento Capital y 1 en La Caldera. El acumulado, en lo que va del año es de 125 casos.
No hubo casos de ofidismo en la última SE. Acumulado: 16 casos
No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 2 casos
Hubo 1 caso de hidatidosis. Acumulado: 6 casos
No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 11 casos
No se notificaron casos de hantavirosis.
No hubo casos de leptospirosis.
Se han notificado 2 casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 5 casos.
No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
No hubo casos de lepra.
No se notificaron casos de micosis profunda.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Salmonelosis: Se han notificado 3 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 10.
Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
Botulismo: Se confirmó un caso. Acumulado: 1 caso
Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso
Diarrea aguda: se registraron 1530 casos en la SE 7. El acumulado de casos es de 12.542.
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
Influenza: 208 casos – Acumulado en enero: 1910
Bronquiolitis en menores de 2 años: 105 casos – Acumulado: 697
Neumonía: 95 casos – Acumulado: 646
COVID-19: 8 casos - Acumulado: 51
No se han notificado casos de coqueluche en el año.
Se registraron 5 casos de varicela. El acumulado anual es de 48.
Se han confirmado 7 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 22 casos.
No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 3 casos.
No hubo casos de sarampión.
No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.
No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.