
Familias de Rosario de la Frontera firmaron las escrituras de sus viviendas
Representa al acto legal previo a la entrega de título de propiedad a 30 familias beneficiarias. Las casas fueron entregadas por el Gobierno provincial.
En la última semana epidemiológica se notificaron 23 eventos de este accidente que se considera potencialmente rábico. Los departamentos con más casos son Capital, San Martín y Metán. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, transmitidas por alimentos y dermatológicas de interés sanitario.
Salta10/03/2025El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 7, comprendida entre el 9 y el 15 de febrero.
Se han notificado en la última SE 23 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 13 en Capital, 8 en San Martín, 1 en Anta y 1 en Metán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 161 casos.
Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. Luego, los que más casos notifican son San Martín y Metán. En menor medida se produjeron APR en Rivadavia, Orán, Anta, Cerrillos, Rosario de Lerma y Santa Victoria.
Hubo 2 casos de araneismo. Acumulado: 3
Se han notificado 7 picaduras de alacranes en la última semana, 6 en el departamento Capital y 1 en La Caldera. El acumulado, en lo que va del año es de 125 casos.
No hubo casos de ofidismo en la última SE. Acumulado: 16 casos
No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 2 casos
Hubo 1 caso de hidatidosis. Acumulado: 6 casos
No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 11 casos
No se notificaron casos de hantavirosis.
No hubo casos de leptospirosis.
Se han notificado 2 casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 5 casos.
No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 2 casos.
No hubo casos de lepra.
No se notificaron casos de micosis profunda.
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Salmonelosis: Se han notificado 3 casos de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 10.
Botulismo del lactante: No se registraron casos en lo que va del 2025.
Botulismo: Se confirmó un caso. Acumulado: 1 caso
Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso
Diarrea aguda: se registraron 1530 casos en la SE 7. El acumulado de casos es de 12.542.
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
Influenza: 208 casos – Acumulado en enero: 1910
Bronquiolitis en menores de 2 años: 105 casos – Acumulado: 697
Neumonía: 95 casos – Acumulado: 646
COVID-19: 8 casos - Acumulado: 51
No se han notificado casos de coqueluche en el año.
Se registraron 5 casos de varicela. El acumulado anual es de 48.
Se han confirmado 7 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 22 casos.
No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 3 casos.
No hubo casos de sarampión.
No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.
No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Representa al acto legal previo a la entrega de título de propiedad a 30 familias beneficiarias. Las casas fueron entregadas por el Gobierno provincial.
Con un emotivo acto en la explanada del Monumento a Güemes, la Provincia homenajeó a las colectividades que residen en Salta, destacando su aporte histórico y cultural a la comunidad.
En la agenda de trabajos se propuso avanzar con la creación de organismos municipales relacionados a la gestión de riesgo en municipios de la zona. Se analizó la implementación de nuevos protocolos de abordaje de emergencias.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.