
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Este lunes, parte de la mampostería se desplomó, lo que reavivó el reclamo por su mantenimiento y seguridad.
Actualidad10/03/2025
Xiomara Díaz
El estado de abandono del ex edificio de Tribunales en Metán vuelve a generar preocupación entre los vecinos y comerciantes de la zona. Este lunes, parte de la mampostería exterior se desplomó, lo que llevó a las autoridades a señalizar el lugar con cintas de precaución.


El periodista Rodrigo García señaló que la estructura, que presenta daños desde hace más de una década, representa un peligro latente para quienes transitan por la zona. Recordó que años atrás ya se habían detectado hundimientos en el sector, los cuales afectaron el edificio cuando aún funcionaban allí los Tribunales. Sin embargo, con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, la situación se agravó.
Actualmente, las veredas del lugar son prácticamente intransitables debido a la acumulación de agua, lo que obliga a los peatones a descender a la calle. Además, el deterioro de la estructura convirtió al edificio en un foco de inseguridad, con ingresos de desconocidos y actividades delictivas reportadas por vecinos y comerciantes.
Personal de Preventores municipales intervino en la jornada para restringir el acceso a la zona afectada y evitar posibles accidentes. Sin embargo, comerciantes como William Anuch, propietario de un local colindante, advirtió sobre la peligrosidad del lugar: “Desde hace años este edificio se viene derrumbando. Hay un hundimiento en la propiedad y el cielorraso está en riesgo de caer. La gente tiene que bajarse a la calle para evitar la acumulación de agua cuando llueve, lo que incrementa el peligro”.
El deterioro del edificio no solo representa un riesgo estructural, sino que también generó problemas de inseguridad. Comerciantes denunciaron reiterados ingresos de personas desconocidas con fines delictivos. “Ingresan y además de eso han entrado muchos chicos. También hay proliferación de insectos y roedores, lo que afecta a los locales de la zona”, añadió Anuch.
Finalmente, los vecinos solicitaron a las autoridades competentes que intervengan de manera urgente para evitar un posible derrumbe que podría causar daños materiales e incluso víctimas. La falta de iluminación en la zona agrava aún más la situación, generando un entorno propicio para hechos delictivos y accidentes.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

