
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
El sábado 2 de septiembre, Anta se prepara para la Fiesta Departamental de los Estudiantes con un programa lleno de actividades y música en vivo. Embajadoras de distintas localidades se congregaran en el Hotel Ruta 5 para el inicio de un día colmado de momentos, incluyendo desfiles de carrozas, entrevistas con jurados, y la elección de la representante de los estudiantes de Anta.
Cultura02/09/2023Este sábado 2 de septiembre, Anta se vestirá de gala para la Fiesta Departamental de los Estudiantes, en la que se elegirá a la soberana 2023. Un evento que promete emoción y diversión para toda la comunidad. La jornada comenzará a las 10:00 am con la recepción y acreditación de las embajadoras que representan a diversas localidades, desde Tolloche hasta General Pizarro, en el Hotel Ruta 5. Será un momento de encuentro y camaradería entre las representantes de cada lugar.
A las 11:30 am, las candidatas realizarán un reconocimiento del escenario y la pasarela, asegurándose de estar preparadas para el gran desfile que se avecina. A continuación, a las 12:30 pm, se llevará a cabo un almuerzo para recargar energías antes del evento principal.
La tarde continuará con entrevistas a las candidatas por parte del jurado en la Sala Nido del Parque Norte a las 16:30, un momento crucial para las aspirantes. A las 18:00, se abrirán las acreditaciones para los medios de comunicación que deseen cubrir el evento en la misma sala.
El plato fuerte de la jornada comenzará a las 19:00 con la concentración de carrozas en el Parque Cerrado, ubicado en la Av. 9 de julio. A las 20:30, dará inicio el desfile de carrozas, murgas y otras actividades a lo largo de la misma avenida, ofreciendo un espectáculo lleno de color y creatividad que no querrás perderte.
Además, en el Complejo Deportivo Municipal, se llevará a cabo la elección de la representante de los estudiantes de Anta, con una apertura programada a las 23:00. Las representantes realizarán dos desfiles: uno en ropa deportiva a las 23:30 y otro en trajes de noche o gala a la 01:00.
La entrada para disfrutar de este evento es libre y gratuita, pero aquellos que deseen asegurarse una silla en el complejo podrán hacerlo por un valor de $1000, contribuyendo así a los gastos que implica este importante acontecimiento. Para reservar, se habilitó el número 3877 581220.
La noche estará amenizada por la música en vivo de La Piedra Urbana, una reconocida agrupación del género cumbiero formada por los talentosos hermanos Gonzalo Argüello y Hugo Argüello.
Sin duda, Anta se convierte en el epicentro de la diversión y la belleza con estos eventos que prometen ser inolvidables. ¡No te lo pierdas!
Imágenes: TAV
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.